[email protected]
En el centro de convenciones “Papa Francisco” de Villaguay se llevó adelante el lanzamiento de la edición 2022 del programa provincial “Jóvenes Emprendedores”, una de las herramientas integrales que constituyen el Régimen de Promoción para el Emprendedurismo Joven Entrerriano, creado por la ley provincial 10.394.
El coordinador de la Dirección de Formación de Competencias, Emprendedoras y Capital Emprendedor, Marcelo Tisler, fue el responsable de la disertación destinada a emprendedores de 18 a 40 años que realizan actividades vinculadas a la producción industrial, agropecuaria, TICs, o de servicios asociados a estos sectores que requieran asistencia, capacitación y financiamiento.
Del acto participaron el secretario de Desarrollo Económico y Productivo de Entre Ríos, Pedro Gebhart, entre otras autoridades y funcionarios locales; el secretario municipal de Hacienda, Presupuesto y Rentas, Elisandro Van Cauwenberghe; y el director municipal de Producción, Carlos Díaz.
“El programa tiene más de diez años y ha transcurrido con mucho éxito en Villaguay, donde hay muchos emprendedores financiados, y nuevamente venimos a dejar la inquietud a los jóvenes del departamento para que no tengan miedo, se presenten y sepan que desde la provincia estamos para asistirlos y brindarles asistencia técnica y capacitaciones”, remarcó Gebhart.
“Vamos acompañarlos en el proceso de desarrollo productivo, pero también con el financiamiento que es muy importante; un crédito sin ningún tipo de garantía, sin tasa, que se devuelve según lo acordado por el emprendedor con un año de gracia”, indicó.
El funcionario aclaró que “no hay un monto fijo estimado y tenemos muchísimas herramientas de financiamiento que van desde los 3 a los 10 millones de pesos, incluso hay otras líneas directas del gobierno provincial como el Programa de Consolidación Productiva, créditos directos del Fondep (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) y créditos que tenemos en convenio con el Banco Nación y con el Nuevo Banco de Entre Ríos, a tasas muy subsidiadas y destinadas a pymes que también queremos acompañar en su crecimiento”, enfatizó.
REQUISITOS
- Tener entre dieciocho (18) y cuarenta (40) años de edad.
- Detentar domicilio real en la provincia de Entre Ríos.
- Realizar actividades vinculadas a la producción industrial, agropecuaria, TICs, o de servicios asociados a estos sectores.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.
Pisa firme El Verde crece y se posiciona

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.