Un producto de:
Mejoramiento

Reparan vías del tren San Martín en el sur de Santa Fe

A través del Plan de Modernización en el sector Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte, Trenes Argentinos Cargas (TAC) inyectará 1.600 millones de pesos para continuar consolidando el servicio a través de obras de vía en la trocha ancha.
14-07-2022 | 9:05 |

Foto:Trenes Argentinos Cargas
Actualmente en la traza de la línea San Martín, que recorre de este a oeste el país, se encuentran en ejecución cinco obras de mejoramiento en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y San Luis. Todas ellas contemplan el cambio de rieles, de durmientes y fijaciones; sumado el agregado de balasto.

En foco, los trabajos que se están realizando entre Rufino - Bouchard (Santa Fe); Santa Regina - Pincen (Córdoba); y Mosmota- Maquinista Levet (San Luis y Mendoza) corresponden a obras de mejoramiento pesado en tramos de 15 kilómetros cada una con registros de avances en torno a un 45% promedio. Completa la de mejoramiento liviano, que está pronta a finalizar, se ubica en la sección Chalanta - Alto Pelado (San Luis). Finalmente se encuentran en etapa inicial las tareas de vía y obra en el tramo bonaerense Cabred - San Jacinto.

Estas nuevas obras estratégicas, que mejorarán la seguridad y estabilidad de las formaciones, se dan en consonancia con lo que fue la reconstrucción del pedraplén sobre la laguna La Picasa en Santa Fe, habilitado en octubre de 2021, que permitió que la línea San Martín pueda volver a realizar el recorrido original entre Mendoza y Buenos Aires. A su vez el trabajo en conjunto con productores y clientes hizo que se abran nuevos puntos de carga como el de Asociación de Cooperativas Argentinas en Tarragona, Santa Fe y la puesta en valor del tramo de 54 kilómetros en El Rastreador para ingresar a la planta de Cargill, Córdoba. Hechos que se sumaron a la vuelta de carga en la Zona de Actividad Logística en San Luis consolidaron decisiones que incidieron en el gran crecimiento de toneladas transportadas en esta línea.

Cabe destacar que el San Martín despachó durante el 2021 un total de 5.207.830 toneladas que representaron un crecimiento del 59% comparado con 2019 y 49% en relación a 2020. Además, marcó el 60%de las cargas totales transportadas por TAC durante el año. Asimismo, respecto al volumen acumulado 2022, esta línea que cruza el país, marca el mejor semestre registrado.
Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música