Foto:Archivo.
Los taxis de Rosario vuelven a la carga por un aumento de tarifa. Esta vez están pidiendo un 60%, entendiendo que el año cerrará con una inflación de tres dígitos. Por eso, se reunieron con los integrantes de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo para lograr un incremento de forma desdoblada a partir de septiembre, ya que de lo contrario afirman que podrían “quebrar”.
Hace poco más de un mes habían solicitado un ajuste en el reloj en torno al 50%, pero la solicitud se disolvió. Pero, ahora, se pusieron más firmes porque “la situación ya no da para más”. Es que con la “alta inflación que hay no alcanza para los repuestos que necesitamos, para cambiar los autos, para sostener la nafta, entre tantas otras cosas”, afirmó a Mirador Provincial el referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis(Catiltar), Marcelo Díaz.
Según se desprende del último informe que realizó el Ente de la Movilidad de la Municipalidad, el desfasaje de la tarifa en marzo alcanzaba el 80%. Si bien los taxistas obtuvieron un aumento del 35% en aquel momento, “solamente en lo que va de este año ya superamos una inflación del 50%”, con lo cual ese porcentaje quedó “totalmente licuado”. Además, se espera que la anual “sea del 100%”.
Lo que hoy está pasando es que es “prácticamente imposible cambiar los coches, ya sean por un 0 KM como por un usado, por el altísimo costo que tiene –que se dispararon en julio con el aumento del dólar- y nuestra única herramienta para afrontar esta suba de precios es actualizar la tarifa”, agregó Díaz.
Actualmente, el costo se ubica en 177,20 pesos y con la suba que solicitan los titulares de taxis llegaría a 283,50 con una ficha de 13,44 cada cien metros.
Ante este escenario, comenzaron a reunirse con los diversos bloques políticos del Concejo para llegar un acuerdo y lograr, así, un aumento a partir de septiembre. Sin embargo, saben que la discusión será compleja, pero afirman que es necesaria para “no quebrar”.
También “sabemos que si se nos otorga la suba porcentual que pedimos será difícil para los usuarios y usuarias, pero no nos queda otra, porque es la realidad que estamos viviendo en la economía de la Argentina”, admitió el referente de Catiltar.
La crisis del taxi
En la era pospandemia, en Rosario circulan, por lo menos, un 25% menos de taxis que antes del estallido del Covid-19. Esto se traduce en unos mil móviles menos, lo que expone la falta de unidades disponibles y circulando en la ciudad, sobre todo en horario nocturno.
Desde el sector indican que hoy en día no es redituable tener un taxi por la escasa rentabilidad por la diferencia de costos que hay entre la tarifa y lo que cuesta sostener el servicio. Esto, aseguran, vienen degradando el servicio.
El notable aumento de la demanda, que se precipitó a fines del año pasado, no fue acompañado con la cantidad de unidades en la calle. Resulta que muchos taxistas decidieron bajarse del coche en pandemia y no se volvieron a subir.
Esto disparó una polémica entre concejales y referentes de la actividad, por no poder ofrecer un servicio de calidad y móviles que cumplieran con las 16 horas estipuladas de forma diaria que debe respetar una flota. Aun hoy, siguen en la mira.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.