Según explicó la legisladora, la Provincia adeuda el dinero correspondiente a abril, mayo, junio, julio y agosto del 2022. Recordemos que este centro residencial para adolescentes mujeres, en el marco del sistema de protección integral, es el único en su tipo de toda la región (ex Nodo 5), con convenio con la Secretaría de Niñez santafesina.
Ciancio, dijo que el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, se comprometió a abonar a la Municipalidad de Venado Tuerto la suma mensual de $ 1.105.000 desde el 1 de abril del 2022 al 31 de marzo del 2023. El monto, corresponde a trece plazas de alojamiento.
Pero a la fecha, no se realizó ninguna transferencia dineraria. “Es decir, se adeudan abril, mayo, junio, julio y agosto, dando en total un monto de $ 5.525.000. El residencial sigue funcionando asumiendo la Municipalidad de Venado Tuerto la totalidad de los gastos”, explicó Ciancio.
Actualmente hay once adolescentes y una niña alojadas, muchas de la ciudad de Venado Tuerto y otras de pueblos aledaños. “En la historia de la institución no se registraron atrasos como este en los depósitos comprometidos por la Provincia, excepto cuando hubo algún problema de rendiciones municipales, algo que no ocurre en el presente. Es importante señalar que el deber jurídico de contar con espacios de alojamiento para cuando se adopten medidas de protección excepcional corresponde al Estado provincial y no a los municipios y comunas”, agregó.
La diputada, recordó que “pese a esto, durante gestiones anteriores -Partido Justicialista en la Municipalidad de Venado Tuerto, Frente Progresista en la Provincia-, se acordó la apertura de este espacio que podemos llamar de co-gestión, al menos en las prácticas”.
“Ese compromiso asumido por la gestión municipal fue continuado. Ambos gobiernos locales entendieron la importancia de contar con un espacio en el territorio que aloje a jóvenes evitando el desarraigo, adoptando medidas de protección excepcional”, enfatizó.
Luego, amplió: “Desfinanciar el residencial torna difícil su sostenimiento. Y esto es más preocupante si tenemos en cuenta que el Estado provincial no cuenta con centros residenciales propios en todo el sur santafesino. Los que hay, que no son muchos, son regidos por convenios. Entonces, ¿por qué no cuidarlos?”.
Para Ciancio, es “sabido que faltan más lugares de alojamiento” y que “esta gestión no solo no generó ningún espacio más en todo el sur santafesino”, sino que “con sus incumplimientos ahoga a los que existen”.
“Es urgente que realicen las transferencias dinerarias correspondientes. Las adolescentes comen todos los días, se visten todos los días, tienen actividades todos los días. El personal contratado tiene que cobrar todos los meses. No se puede seguir admitiendo retrasos como el relatado. La deuda además de económica, es moral”, completó Ciancio.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.