[email protected]
Los datos se desprenden de la información brindada por el Servicio de Estadísticas de los últimos siete días. El dato destacado de la semana vuelve a ser el elevado número de accidentes en la vía pública que escaló hasta los 15 siniestros en una semana.
Según los números aportados, en la semana del 18 al 24 de octubre hubo:
• Consultas Generales, controles y prestaciones: 975 (293 pediátricos – 682 adultos)
• Consultas adultos que requirieron internación: 122
• Consultas pediatrías que requirieron internación: 11
• Accidentes de la Vía Pública (AVP): 15
CAPACITACIÓN A DOCENTES
El convenio que permite brindar cursos de capacitación en primeros auxilios a los docentes de las escuelas de Chajarí fue firmado por la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa; y la directora departamental de escuelas, Prof. Angélica Ledesma.
Estas capacitaciones estarán a cargo de personal hospitalario e incluirán la participación de profesionales en psicología que aportarán su mirada, en lo que representa ese tipo de contención a las intervenciones en casos de accidentes. Por otra parte, se incluirá asesoramiento sobre aquellos elementos que debe contener el botiquín escolar. El objetivo es poder extender este tipo de capacitación a todo el departamento.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.
Pisa firme El Verde crece y se posiciona

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.