
[email protected]
El gobierno municipal de Paraná sigue apostando a la obra pública como una de las áreas de trabajo más importantes para la gestión. En este caso el Parque Gazzano es el nuevo espacio público que será beneficiado con una mejora integral en mobiliario urbano, iluminación y veredas. Este jueves 24 de noviembre, el intendente Adán Bahl firmó el llamado a licitación para la obra.
Ubicado en Avenida Zanni, entre calles O’Higgins y Miguel David como las arterias principales para su ubicación, es uno de los lugares más elegidos por las familias de Paraná para pasar una tarde bajo la tranquilidad de algún árbol o al costado de la tradicional laguna. A pesar del trabajo mancomunado de un grupo de vecinos, el parque se encuentra en mal estado desde hace años, con bancos y parrillas rotas y una luminaria antigua.
En el último tiempo, luego de la pandemia, recobró un poco de vida, se repararon los batibotes, se empezaron a realizar ferias para el público en general y en mayo de 2022 se hizo la primera edición del Festival del Lago.
La primera etapa del proyecto busca mejorar la calidad de uso del parque y aumentar la accesibilidad, tratando de configurar el territorio de manera más equilibrada e inclusiva. Cabe destacar que es uno de los pocos espacios verdes en la zona sureste de Paraná, por lo que su mejora integral es una demanda histórica por parte de los vecinos de la ciudad, especialmente de quienes viven en sus alrededores.
DETALLES
El proyecto de mejora integral del parque implica la construcción de nuevos accesos peatonales, senderos y espacios de permanencia donde se ubicará mobiliario urbano, con la ejecución de escaleras y rampas en distintos puntos del lugar. Asimismo, se sumarán nuevos circuitos aeróbicos para ampliar el que ya se encuentra al costado del lago, acompañado de mejor luminaria. El plazo de ejecución es de 300 días corridos.
Se prevé la construcción de tres estaciones deportivas a los fines de disponer el equipamiento para gimnasia. La iluminación será con sistema LED, como ya se viene trabajando en toda la ciudad con el correspondiente diseño de columnas, artefactos y tendido eléctrico. En cuanto al mobiliario urbano se colocarán bancos con y sin respaldos, cestos papeleros, bebederos, bicicleteros y vegetación.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.