Foto:Mirador
El presidente comunal Daniel Ríos junto a la arquitecta Yanina Donnet, dieron detalles de los trabajos que comenzarán a partir de la próxima semana.
“Estamos trabajando en los detalles finales para poder techar el gimnasio del polideportivo Comunal. Las obras comenzarán el próximo lunes. Estos trabajos forman parte del proyecto de continuación del gimnasio, por ello queremos darle continuidad a esa obra fundamental para el desarrollo de la actividad física en instituciones educativas del pueblo, en este espacio recreativo deportivo que tiene San Jerónimo del Sauce. Y para ellos los vestuarios son muy necesarios”.
En cuanto a la parte técnica de la obra de vestuarios, la Arquitecta Yanina Donnet manifestó que ambos tendrán sanitarios adaptados para personas con discapacidad.
“Serán dos vestuarios con duchas, sanitarios y un estar especial para la parte de los jugadores y el guardado de su indumentaria. Cada baño además contará con un sanitario adaptado, para personas con discapacidad. También se está pensando a futuro tener un espacio multiuso que hoy es sumamente necesario para la comunidad de San Jerónimo del Sauce”.
Plan Incluir
Por otra parte Ríos destacó que se sigue trabajando en la obra de cordón cuenta con fondos del Plan Incluir.
“Además estamos trabajando en la tercera cuadra de cordón cuenta del Plan Incluir. Se está trabajando sobre calle San Lorenzo, entre San Juan y San Pedro. Ya se concluyó calle San Jerónimo y acalle San Juan, una vez concluida esta tercer cuadra, se seguirán con trabajos de badenes. Con esto se rendiría el 60% de la primera etapa de obras, para acceder al resto de los recursos”, apuntó.
En este sentido Ríos sostuvo que a partir de 2023 se avanzará con e sector lindante al polideoprtivo.
Obras hídricas
Además Ríos habló sobre la finalización de la obra de rectificación del Arroyo "Cañada del Sauce"
"Desde el inicio de la gestión hace 13 años, hemos gestionando ante el gobierno provincial, para que por fin, pueda ejecutarse la obra. Agradecemos al Gobierno de la Provincia, al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y al Senador Rubén Pirola por aportar al desarrollo de la obra”, manifestaó.
El Arroyo del Sauce tiene una longitud aproximada de 49 kilómetros, y con esta obra se rectifica un tramo de 2 kilómetros de cauce aguas abajo de la Ruta Nacional Nº 19.
Con un presupuesto oficial de $ 30.598.633,01, los trabajos se llevaron a cabo en un tramo de 2 kilómetros, incluyendo: desbosque, destronque y limpieza de vegetación del tramo del canal existen a la vera de la Autovía 19. Además de la excavación de un nuevo canal siguiendo al sesgo continuando por el bajo natural y de acuerdo a la traza proyectada.
“También se logró la limpieza del canal principal en conjunto con el Commité de Cuenta en el marco del plan anual de obra. Se construyó un aliviador al lado del “puente de la Capilla”. Allí se colocaron dos tubos de 1 metro en dos hileras, se avanzó en la bajo natural norte en la primera etapa. En los próximos días se avanzará con la obra del aliviador sur. En materia hídrica los trabajos se han llevado a cabo y estamos preparados para cuando regresen los años de lluvias abundantes. Además se avanzó en el ensanche de caminos. También se avanzó con el ordenamiento hídrico en la zona urbana”, remarcó el Jefe Comunal.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.