Foto:Archivo
Este lunes por la tarde autoridades comunales y funcionarios del ministerio de la Producción sellarán los convenios de adhesión al programa Caminos de la Ruralidad, lo que permitirá mejorar la conexión vial rural y la salida de la producción, sumado a más accesibilidad a las escuelas rurales de la zona.
El proyecto tiene como finalidad conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales.
En San Carlos Sud
La traza presentada por la comuna en conjunto con los productores y funcionarios provinciales llegará hasta el Centro Educativo Radial N° 265 “Las Higueritas”. Comprende unos 5,5 kilómetros con una inversión superior a los 26 millones de pesos.
Sobre este tema la presidenta comunal, Florencia Primo dio detalles del encuentro que se llevó a cabo en el SUM Comunal.
“En todo ese sector hay muchos tambos, feedlot, producción agrícola y el Centro Educativo Radial N° 265. Es por ello que esa traza reúne las condiciones que tiene el programa”, anticipó la presidenta comunal Florencia Primo.
En Matilde
Por otra parte en esta localidad la obra incluye unos 7,2 kilómetros (con una inversión superior a los 34 millones de pesos) en un camino límite entre Matilde y Desvió Arijón.
“Es una zona que tiene un feedlot muy importante y un gran número de productores y familias que viven en esa zona”, destacó Saldaño.
El Jefe Comunal manifestó que allí hay productores ganaderos y agrícolas de ambos distritos, que tiene un problema de transitalibilidad sobre ese camino de larga data.
“Además hay docentes y alumnos que viven sobre esa traza y que durante la semana deben concurrir a las escuelas. Si se llega a dar el tramo completo sería muy importante, dado que es una obra que se necesita desde hace un tiempo. Lo bueno de este caminos es que sale directo a la Ruta Nº 36-S. Sería una solución histórica para un camino que hace años tiene problemas. En un momento los productores se pusieron de acuerdo y realizaron en conjunto con la comuna una obra que mejoró el acceso, pero necesitamos darle una solución definitiva. Productivamente es muy necesario”, anticipó Saldaño.
El Jefe Comunal destacó la obra brindará accesibilidad a las familias y una mejora al sector productivo. “Es un camino que termina de articular la zona sur del distrito Matilde. Pasaríamos a contar con la Ruta 50-S y el camino límite con San Carlos Sud, a partir de esto se empieza a estructurar el distrito rural de la localidad”, añadió.
Puntos claves
En una nota previa con MIrador Giorgetti había señalado que la clave del programa es el proceso de organización territorial que se desarrolla.
“Tiene tres patas muy claras. La impronta provincia a través de infraestructura en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, el ministerio de la Producción (con el aporte económico y su análisis técnico). Las comunas y municipios que son el marco natural donde se celebran los convenios y el sector productivo. Tiene la misma importancia el proceso de organización con la conformación de asociación de productores, consorcios regionales, Subcomisiones rurales, entre otras. Cada localidad tiene su impronta y busca su mejor forma de organizarse”.
Además precisó que el programa generó una cuenta específica donde la administración es mancomunada entre el sector productivo y la administración comunal o municipal.
“Esa es la clave del éxito. Donde se desarrolla primero un proceso de origen y aplicación de fondos. Es muy importante que los fondos lleguen al destino, es por ello que estamos con muchas inauguraciones de esta obra, ya llevamos más de 200 kilómetros inaugurados. Además de dejar las bases y pautas de lo que es el mantenimiento, es un proceso que debe ser sustentable en el tiempo. Estamos trabajando para que Santa Fe sea el corazón productivo del país, la organización local para la infraestructura es clave”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.
Reunión con Fernández Positivas repercusiones del sector turístico
Arenas enfrentará a Atlético Hernandarias desde las 19 y luego San Benito hará lo propio con Unión Agrarios de Cerrito desde las 20.30. El valor de la entrada para ambos cotejos es de 400 pesos. La semana próxima se juegan dos llaves en Unión de Crespo.