Fútbol

"El objetivo está más que claro: volver a la Primera Nacional"

El paranaense Brian Berlo se incorporó a Santamarina de Tandil, equipo que descendió al Federal A en la última temporada. El defensor confía en que podrá aportarle experiencia y voz de mando al plantel que dirige Carlos Mayor. “No dudé en aceptar la propuesta”, contó.
25-01-2023 | 16:02 |

“El club tiene una infraestructura muy buena para la categoría”, elogió Berlo a Santamarina de Tandil, su nuevo equipo
Foto:Gentileza prensa Santamarina
Tras haber permanecido en la Primera Nacional los últimos ocho años, el Club y Biblioteca Ramón Santamarina de Tandil descendió al Torneo Federal A en la última temporada. Ante esto, los directivos de la institución Aurinegra apuestan a volver lo más rápido posible a la segunda división del fútbol argentino y, para ello, eligieron al experimentado Carlos Mayor para hacerse cargo del plantel.

Con la idea de reforzar la última línea, el DT sugirió el nombre de un experimentado paranaense: Brian Berlo. Mayor se comunicó con el ex defensor de Atlético Paraná, quien rápidamente aceptó la propuesta y acordó su llegada a la entidad bonaerense, donde completó la segunda semana de pretemporada.

El zaguero de 34 años, que en la última temporada vistió la camiseta de Cipolletti de Río Negro, habló con Mirador Entre Ríos sobre este nuevo paso que dará en su carrera profesional.

“Las expectativas son grandes, porque Santamarina es un club importante del interior, que tiene muy buenas instalaciones. El club tiene una infraestructura muy buena para la categoría, ya que estuvo ocho años en la segunda división. El año pasado tuvo una campaña mala y descendió, por lo que tiene que resurgir. Es una división que le ha quedado chica a la institución, por lo que el objetivo está más que claro: volver a la Primera Nacional lo más rápido posible. Hablé con Carlos (Mayor) y apenas me llamó, no dudé en aceptar la propuesta. Él es un técnico de jerarquía, ya que tiene experiencia en muchos clubes y conoce bien el fútbol argentino. Además, tiene un ayudante muy bueno como Patrulla Jiménez. Me puso muy contento que me hayan dicho que me venían siguiendo y que querían contar conmigo. Los he enfrentado muchas veces y los conocía. Se dio todo rápido y fácil”, contó.

Aportes


–¿Qué le puede aportar Brian Berlo a Santamarina?

–Mucha experiencia, ya que he jugado varias temporadas en el Federal A. Desde que ascendimos al Argentino B con Paraná, en 2010, vengo teniendo roce en estos torneos… son muchos años. Estoy asentado y tengo voz de mando. Creo que eso puede servirle a este plantel, que tiene muchos chicos jóvenes, pero con roce en Primera Nacional. También vienen llegando otros jugadores con experiencia y está Martín Michel, un histórico del club, que sigue vigente y se lo nota con muchas ganas. Es clave mechar jugadores experimentados con los jóvenes. La experiencia te da roce para afrontar los partidos o manejar ciertas situaciones de vestuario, pero uno nunca deja de aprender y los más jóvenes también te enseñan.

–¿Cuánto puede beneficiarle al equipo que muchos jugadores vengan de una categoría superior?

–Está más que claro que son dos categorías distintas. El Federal A es más físico y tiene mucho roce, por lo que muchas veces se define en detalles. En la Primera Nacional se puede jugar mucho más, hay mejores canchas y más jerarquía. Muchos se tendrán que readaptar a una nueva categoría y, para eso, tenemos que tirar todos para el mismo lado con la idea de encontrar nuestro mejor camino.

–Tras tu salida de Atlético Paraná tuviste la capacidad de reinventarte. ¿Buscás la oportunidad de volver a jugar la segunda categoría?

–Después de que me comunicaron que no iba a ser tenido en cuenta, lo cual veía venir, traté de estar tranquilo y apoyarme en mi familia y amigos. Tenía mis objetivos claros y no me desesperé, sino que busqué otros caminos. Bajé de categoría y afronté el desafío con las mismas ganas y el sacrificio de siempre, con la idea de ir por más. En Sarmiento de Resistencia estuve muchos años y realicé buenas campañas, tanto individual como colectivamente. Fueron casi seis años y jugué siempre, pese a que pasaron muchos técnicos. Después llegó el momento de buscar otro rumbo. Quizá debí hacerlo antes, pero por comodidad lo postergué. Sentía que tenía que cambiar de aire y fui a Cipolleti, otro club con mucha historia que me permitió seguir aprendiendo. Estoy contento con la carrera que estoy haciendo. Lamentablemente muchos compañeros que llegaron a la B Nacional conmigo hoy no están jugando más profesionalmente.

El descenso de Paraná


Berlo formó parte de los planteles que lograron tres de los cuatro ascensos de la historia de Atlético Paraná, por lo que está más que ligado con la entidad de barrio San Martín. Por esto, reconoció que le dolió su descenso: “Me siento identificado con Atlético Paraná, es el club de mi barrio con el que llegué al profesionalismo, por lo cual siempre estaré agradecido. Yo era más chico y fui aprendiendo muchas cosas; me tocó vivir cosas muy lindas como ascender tres veces y debutar en la segunda división ni más ni menos que contra Ferro. Me puso muy triste su descenso, porque quiero mucho al club. Juan Quintana, que ahora es compañero mío en Santamarina, estuvo ahí el año pasado y charlamos de lo que pasó. El Federal A es un torneo durísimo, en el que todo cuesta mucho. Si no hubiera descendido, creo que hubiese vuelto porque tenía muchas ganas de quedarme en mi ciudad, cerca de mi familia y amigos. Me había puesto muy contento con su último ascenso y seguí toda la campaña en el Federal A, que lamentablemente no alcanzó para cumplir el objetivo. Espero que vuelva a levantarse rápidamente”.
 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Un santafesino cruzó el Atlántico a vela en solitario

Federico Norman se transformó en el primer argentino en completar la Mini Transat, considerada una de las regatas más duras del mundo. Escribió otro épico capítulo en la historia de la náutica argentina. “El velero fue mi primer juguete”, dice el hombre de 37 años, tras cumplir su primer sueño.


En Portada / Santa Fe
Ruta 33: choque entre dos camiones

Dos camiones chocaron a la altura del kilómetro 675 de la arteria nacional. Tras el siniestro, la carga de madera que trasportaba uno de los vehículos quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, por lo que el tránsito en el lugar se encuentra asistido por Policía de Seguridad Vial, dejando pasar de a un vehículo a la vez vez por la banquina.

Cerca de Chovet Ruta 33: choque entre dos camiones

En Portada / Entre Ríos
 El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

El Internacional paceño alcanzó este domingo último las mil inscripciones para desarrollar su 39ª edición. A casi dos meses de su realización, que será entre el viernes 19 y sábado 20 de enero próximos, quedaron cubiertas las plazas para las categorías Estándar, Sprint, Juveniles y Mountain Bike. Solo hay lugares para Infantiles.

Mil Inscriptos El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

La Arquidiócesis de Paraná vivió el sábado 25 de noviembre la ordenación sacerdotal del diácono Juan Cruz Hernández (27 años), la ceremonia fue propicia para la Ordenación Diaconal de Enzo Nahuel Giménez (26 años). La celebración, presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari, se realizó en la Catedral Metropolitana.

Iglesia Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses

Los cuatro Juzgados de Familia del Poder Judicial de Entre Ríos ubicados en Paraná, atendieron 4.785 causas entre febrero y octubre de 2023. Se destacó que cada una está vinculada a temas sensibles y complejos que atraviesan las familias, a las que se busca acompañar jurídica y técnicamente para subsanar y salvar diferencias cuando se han agotado otras vías intrafamiliares.

Informe Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses