Un producto de:
En Chajarí

Buscan declarar al 2023 como el año del "40° aniversario de la restauración de la democracia"

El proyecto fue presentado en el Concejo Deliberante por el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio. Ingresó en la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante del pasado miércoles 25 de enero, pasando a la Comisión de Asuntos Turísticos para su tratamiento.

31-01-2023 | 8:10 |

+1



Según anticiparon desde el Honorable Concejo Deliberante de Chajarí, por estas horas la comisión de Asuntos Turísticos evalúa el proyecto de ordenanza para declarar al 2023 como "año del 40º aniversario de la restauración de la democracia", invitando al Departamento Ejecutivo Municipal a que todas las actividades oficiales de este calendario sean realizadas en el marco del mismo, sugiriéndole también elaborar y levar a cabo un programa de eventos especiales referidos al tema.

 

Esta propuesta del Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio se lleva adelante visto que el 10 de diciembre del 2023 se cumplirán 40 años de la asunción de Raúl Ricardo Alfonsín y Víctor Martínez como presidente y vicepresidente de la Nación Argentina. Manifestando en sus considerando "que la Democracia cumple 40 años ininterrumpidos como forma de Gobierno en Argentina. Que con fecha 30 de octubre de 1983 se celebraron en nuestro país las elecciones que permitieron a los argentinos elegir libremente a sus gobernantes, recobrando de esta manera derechos políticos y sociales, y con ello el derecho de vivir en Democracia".

 

Más adelante indica también "que la asunción del gobierno electo por el pueblo en 1983 se convirtió en un hito histórico para el país, dejando atrás muchos años de violencia social, represión del Estado e inestabilidad política. Que por Ley Nº 26.323 se declaró el 10 de diciembre como Día de la Restauración de la Democracia, en conmemoración de la fecha de la recuperación del Estado de Derecho y de la finalización de la última Dictadura Cívico Militar".

 

Culminando con la demanda de "que es necesario reconocer a todos los actores sociales civiles, y el compromiso de los partidos políticos por su desempeño realizado para recobrar a democracia. Que es necesario reivindicar y seguir consolidando éste sistema de gobierno tantas veces interrumpido por hechos violentos ente 1930 y 1983".


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos