Vuelve el cine al patio del Museo Provincial de Bellas Artes
La primera función será el jueves 9 de febrero, en la sede del Museo, Buenos Aires 355, de Paraná, con acceso libre y gratuito por orden de llegada hasta completar cupo.
La primera función será el jueves 9 de febrero, en la sede del Museo, Buenos Aires 355, de Paraná, con acceso libre y gratuito por orden de llegada hasta completar cupo.
Con la proyección de “El Gran Hotel Budapest” vuelve el ciclo de cine internacional al aire libre que ofrece el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, en articulación con el grupo cinéfilo independiente Relámpago Verde.
En esta primera función, programada desde las 20.30, se proyectará “El Gran Hotel Budapest” (2014) de Wes Anderson, un film ambientado en la década del 30 del siglo XX en un país imaginario del este europeo, en donde un conserje de un famoso hotel se hace amigo de un joven empleado. Ambos se ven envueltos en el robo y recuperación de una pintura renacentista en el marco de una pelea familiar por una herencia millonaria. El telón de fondo de esta comedia es el drama histórico que se vive en Europa en el período entreguerras.
La película desarrolla un mundo propio en el que tiene lugar una historia absurda con distintas capas que se van desplegando a partir de sucesivos saltos temporales al pasado (lo que en cine se conoce como flashback). Un gran elenco interpreta a personajes singulares que dan carnadura a un relato inolvidable.
El ciclo continuará el jueves 23 de febrero con la presentación de “Bergman Island” (2021) de Mia Hansen-Løve, también en el patio del Museo, a las 20.30, con acceso libre y gratuito por orden de llegada hasta completar cupo.
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).