Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Patronato debuta este sábado en la Primera Nacional ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, en un partido que luego del debut copero en Santa Fe generó más expectativa para el hincha.
Por disposición de la Policía de Entre Ríos, el Estadio Pedro Mutio, donde hará de local el conjunto de Walter Otta por las refacciones en el Grella, se disminuyó la capacidad a la mitad.
La institución tomó cómo medida darles prioridad a los socios que, hoy por hoy, superan los 3800 espacios habilitados en la cancha de Atlético Paraná, que hicieron creer que en cuestión de horas se iban agotar.
La mañana de este jueves comenzó con colas en las afueras de la sede de socios que se acercaron a conseguir su lugar, aunque lo que surgió cómo un gran movimiento, fue siendo menor con el paso de las horas. De la locura a la tranquilidad de aquellos que por la tarde se acercaron a buscar su entrada.
Según lo averiguado por Mirador Entre Ríos quedan alrededor de dos mil entradas a disposición, que seguirán a la venta para los socios este viernes de 10hs a 19hs. En caso de quedar un remanente, por la mañana del sábado se pondrán a disposición de los No Socios con un monto más elevado.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Estrella Moreno Robinson como defensora general. En la regional 1°, Jorge Nessier como fiscal y Jorge Miró en la Defensa. El miércoles venidero la Comisión de Acuerdos empezará el tratamiento. Habría mayoría de aval a los doce pliegos.
Este miércoles se conocería el veredicto final en relación a la inspección de CONMEBOL realizada este lunes y martes, que podría habilitar o no el Estadio Grella para la primera fecha de local. Detalles que conoció Mirador Entre Ríos.
Además de la concentración y marcha del 24 de marzo, en 40 años de democracia han sido numerosas las acciones para pedir memoria, verdad y justicia. Tal es el caso del Registro Único de la Verdad, que lleva adelante un archivo vivo de memorias del último golpe cívico militar.