En Rosario Central, la única duda es el esquema
Miguel Ángel Russo tiene a todos los jugadores a disposición, mientras se debate entre la línea de cinco o cuatro defensores.
Miguel Ángel Russo tiene a todos los jugadores a disposición, mientras se debate entre la línea de cinco o cuatro defensores.
Central arranca la semana pensando en el duelo del viernes ante Gimnasia La Plata en el Gigante de Arroyito y su entrenador, Miguel Ángel Russo, evalúa el sistema a utilizar.
Después del muy buen triunfo en Parque Patricios ante Huracán con línea de cinco defensores, el DT canalla ve con buenos ojos la posibilidad de continuar con este esquema, el mismo que había elegido en las primeras jornadas de la Liga Profesional.
La inclusión de Juan Cruz Komar contra el Globo terminó siendo un acierto del cuerpo técnico y, aunque los contextos son completamente diferentes, este viernes se podría repetir la situación.
Cuando todos hacían foco en el mediocampo y la posibilidad de sumar a Lautaro Giaccone entre los once, Russo leyó que lo mejor era volver a la línea de cinco y puso un defensor más, soltando de esta manera a los laterales Damián Martínez y Alan Rodríguez a la línea media.
Es cierto que para jugar de local y contra un elenco como Gimnasia que seguramente le cederá el protagonismo, parece un sistema demasiado defensivo, pero lo concreto es que este dibujo permite mayor asociación entre líneas y permite que jugadores como Walter Montoya y, sobre todo, Ignacio Malcorra no tengan tanta responsabilidad de marca.
Justamente, Malcorra fue la figura del triunfo de la semana pasada y su posición fue un problema que Huracán nunca pudo resolver.
Gimnasia viene de ganarle a su clásico rival, Estudiantes, después de 13 años, pero en su última salida fuera del Bosque fue goleado por San Lorenzo por 4-0 y tiene un plantel plagado de jóvenes que están haciendo sus primeras armas en la máxima categoría.
En Central saben que llegar al clásico de la fecha diez con dos victorias consecutivas sería el ideal, tanto desde lo motivacional como desde lo deportivo ya que eso le posibilitará mantenerse en los primeros lugares de la tabla de posiciones, realizando hasta acá, una muy buena campaña.
Si Russo, en cambio, deja de lado la línea de cinco y decide volver al 4-4-2, allí el juego de posibilidades es más amplio y comienzan a sonar nuevamente los nombres de Giaccone y Gino Infantino, quien perdió su lugar en el último juego.
Ambos juveniles son bien considerados por el cuerpo técnico, aunque saben que Infantino bajó su nivel y que a Giaccone no lo pueden cargar de responsabilidades tan pronto, más allá del gol que le convirtió a Unión.
Otro futbolista que será observado en la semana es el colombiano Jaminton Campaz, en este caso no por una cuestión táctica, sino por el problema físico que le impidió continuar el partido contra Huracán.
El futbolista fue evolucionando según los plazos médicos y si esta semana continúa de esa manera no tendrá inconveniente para ser considerado entre los once.
En el resto del equipo no hay dudas, ya que Alejo Véliz se reencontró con el gol, justo cuando su posición estaba siendo observada bajo la lupa y su competencia acechaba; Luca Martínez Dupuy, Octavio Bianchi y Fabricio Oviedo deberán seguir aguardando su oportunidad, más allá del muy buen estado de forma que presentan los tres durante los entrenamientos.
Central vive una semana tranquila tras algunas turbulencias. El choque del viernes puede ser una muy buena oportunidad para terminar de acomodarse y enfocarse ciento por ciento en el duelo clásico de la próxima fecha.
Canallas de selección
Con motivo del homenaje que la AFA dispuso a Lionel Messi y a todos los campeones del Mundial Qatar 2022, Jorge Fatura Broun y Alejo Véliz se hicieron presentes en el predio de Ezeiza y se reencontraron con ex canallas.
Así como en Newell's desean ver a Messi con la rojinegra, en Arroyito se desvelan por el retorno de Ángel Di María al Gigante.
El hombre de los goles en las finales afirmó en cuanta entrevista fuera posible que su deseo es terminar su carrera en Central y el pueblo canalla lo espera con los brazos abiertos.
Además de Di María, Gio Lo Celso, Lautaro Blanco y Facundo Buonanotte disfrutaron de la compañía de Fatu y Véliz y se llevaron para Europa una remera del arquero.
Central tuvo en esta fecha FIFA a cuatro futbolistas surgidos de sus inferiores, sin contar a Ángel Correa, que no surgió del club, pero es confeso hincha canalla.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.