Violencia

Debieron colocar rejas por la inseguridad en el Samco Avellaneda

En los últimos tiempos, el personal médico y administrativo del Samco de Avellaneda ha sido víctima de varios hechos de inseguridad y violencia, lo que ha llevado a tomar medidas de resguardo del personal mediante la colocación de unas rejas.

24-04-2023 | 11:33

Foto:Norte24.
24-04-2023 | 11:33

La presidente de la comisión del Samco de Avellaneda, Gladys Lovey, habló al respecto y dijo que "es la única manera que se encontró por ahora para salir del paso". Lamentó la situación y afirmó que "es muy triste tener que vivir detrás de una reja", pero que es lo que se requería para garantizar la seguridad del personal.

Lovey explicó que la puerta del frente quedará abierta durante el día, para que los pacientes que vienen a hacerse atender a la guardia puedan esperar adentro debido al frío y, a través de la reja, la enfermera les abrirá y los hará pasar por orden de llegada. También dijo que "hubo varias situaciones en otros momentos, en otros años, cuando fue la pandemia, y ahora se agrava esto". Además, mencionó que la semana pasada hubo un pequeño inconveniente con un joven que tuvo intenciones de agredir al personal.



"Para reforzar la seguridad, se cuenta con la presencia policial que pasa de vez en cuando y pregunta cómo está el personal, lo cual es importante para quienes están de guardia por la noche", agregó. Para finalizar, la presidenta de la comisión del Samco manifestó: "Aunque la colocación de rejas es una solución lamentable, es necesaria para garantizar la seguridad del personal médico y administrativo del Samco de Avellaneda".

Antecedente: brutal agresión a un médico de guardia

El 3 de diciembre de 2022, un médico de guardia en el Samco de Avellaneda, el Dr. Carlos Kwas, fue agredido físicamente por familiares de un paciente. El paciente, Bernardo Domingo Ojeda, ya había fallecido cuando ingresaron al centro médico cuatro personas trasladándolo.

 

Después de realizar maniobras de RCP, el médico comunicó el deceso del paciente a su esposa. En ese momento, el hijo del fallecido se acercó y agredió al médico con un golpe de puño en la zona maxilar izquierdo, dejándolo inconsciente en el piso. El profesional recibió asistencia de la enfermera presente y, después de recuperar la conciencia, realizó la denuncia correspondiente en la comisaría tercera. Además, el sindicato de médicos AMRA emitió un fuerte comunicado exigiendo al Ministerio de Salud que tome medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud en los centros médicos.

Los profesionales de la salud denunciaron que la violencia contra los trabajadores médicos en los hospitales es una situación preocupante y solicitaron la intervención del estado para proteger a los trabajadores médicos y garantizar las condiciones de trabajo en los efectores. El sindicato, en aquel momento, exigió que se tomen medidas para prevenir futuras agresiones y se garantice la seguridad de los médicos en su lugar de trabajo.


Temas: violencia inseguridad Inseguridad en Santa Fe Actualidad Avellaneda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar