Un producto de:
Paraná

Campaña para sostener al aire la radio de La Bisagra

La radio abierta y andariega del Hospital Escuela de Salud Mental lanzó una campaña de recaudación de fondos. El objetivo es poder financiar la continuidad al aire y también distintas actividades que realiza el grupo. Carla Pedroni, coordinadora de La Bisagra, habló con Mirador Entre Ríos y contó los detalles de la propuesta.

12-05-2023 | 12:27 |

“Amigxs de La Bisagra” es una campaña impulsada por la radio abierta y andariega del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná (HESM). La propuesta cuenta con distintas modalidades de participación y tiene como objetivo juntar fondos para poder sostener las salidas al aire que el espacio realiza todos los jueves, así como también las demás actividades que realiza el grupo.

La campaña cuenta con tres posibilidades de colaboración. Por un lado, un aporte solidario y económico, que al mismo tiempo tiene tres opciones de 0, .000 y .500 mensuales. A través de esta opción, las y los aportantes podrán acceder a producciones especiales para quienes formen parte de esta comunidad.

Por otro lado, la propuesta cuenta con dos formatos de publicidad. El primero tiene que ver con un spot publicitario tradicional, de no más de 30 segundos, que se promociona durante los programas en vivo, con un costo de .500 mensuales. La segunda opción tiene que ver con dos menciones por programa durante el segmento La Consigna del Día y la inversión es un producto o servicio a convenir por semana que sorteará en vivo.

En la actualidad, La Bisagra sale el primer jueves de cada mes en Radio Nacional LT14 AM 1260, de 14 a 15, y los restantes jueves en Radio Barriletes FM 89.3, de 17 a 19. Además de este espacio radial se realizan distintas actividades formativas, de encuentro y de producción con las personas que forman parte de la grupalidad que, algunas de ellas, conllevan gastos en las compras de materiales, pago a talleristas o viajes.


PROYECTO COMUNICACIONAL


En diálogo con Mirador Entre Ríos, Carla Pedroni, coordinadora de La Bisagra expresó que “si bien la radio cuenta con un recurso humano del HESM, todo lo que corresponde a los gastos que el dispositivo tiene es autogestivo”. Además, Pedroni señaló que la campaña tiene que ver con financiar “los gastos que significa salir al aire, el uso de una radio, poder trasladarnos, hacer viajes, comprar materiales para poder producir y poder capacitarnos”.

En cuanto al espacio, la coordinadora de La Bisagra sostuvo que “es un dispositivo comunicacional que en 2023 cumple 18 años y que su principal medio de comunicación es la radio”. Asimismo, en los últimos años empezó a incursionar en otros medios gráficos y en redes sociales.

Para finalizar, Pedroni agregó que “en la bisagra participan aproximadamente 15 personas produciendo”. En cuanto a la conformación del grupo señaló que “algunas son usuarias del servicio de salud mental, o de diferentes servicios de salud general de la ciudad, y otras personas llegan interesadas porque es un proyecto comunicacional colectivo o porque les interesa participar”.


 
Temas: Entre Ríos  Salud Mental  Radio 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos