Desarrollo Social

El gobierno provincial ya invirtió $ 5.000 millones en programas alimentarios

Representa un refuerzo de las partidas del 75%. El Ministerio de Desarrollo Social y el Movimiento Solidario Rosario, presentaron el nuevo operativo integral de invierno.

04-06-2023 | 6:50

Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
04-06-2023 | 6:50

El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Desarrollo Social, junto al Movimiento Solidario Rosario (MSR), presentaron el jueves pasado el nuevo operativo invierno. En el acto, se firmó un convenio de asistencia alimentaria, donde el MSR llegará a cada punto de la ciudad con la entrega de comida caliente durante el invierno, pero también con frazadas y ropa de abrigo.

El convenio asegura, además, un programa para el control eficiente del cumplimiento del cronograma de vacunación de invierno. “Cada invierno es una situación compleja para los santafesinos y santafesinas. El gobierno de la provincia, junto con organizaciones que trabajan en la sociedad, está reforzando las partidas alimentarias y vamos a hacer lo que es el puerta a puerta de entrega de alimentos y frazadas para centros comunitarios, comedores y merenderos”, dijo el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia.

“La inflación en la canasta básica alimentaria se siente y por eso el gobierno de la provincia reforzó, en lo que va del año, un 75% las partidas alimentarias. Hablamos de más de 5.000 millones de pesos en lo que va del año en toda la provincia y casi 4.000 millones de pesos para el departamento Rosario. Hoy, junto al Movimiento Solidario, llevamos adelante la firma de un convenio para que los comedores y centros comunitarios que tienen vinculación con el Movimiento tengan su alimento día a día”, agregó el funcionario.

Vale resaltar que mientras la inflación acumulada en lo que va de 2023, según datos del INDEC, fue del 32%, el aumento de los programas alimentarios en el mismo período promedió el 75%.

Por su parte, el titular del Movimiento Solidario Rosario, Richard Camarasa, dijo al respecto: “La idea es poder llegar a todos los sectores, a la gente que más lo necesita en este frío. Fundamentalmente asistir a los que más lo necesitan es el sentido con el que venimos trabajando hace más de 15 años”.

La asistencia se lleva adelante en forma conjunta con Caritas y distintas organizaciones sociales. Programas con Tarjeta Alimentar, ProSoNut y asistencia directa a comedores y merenderos de toda la provincia.


Temas: Noticias Gobierno de Santa Fe Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos