Licitación

Se construirá el Centro Tecnológico Nacional del Arroz

El gobernador Gustavo Bordet lanzó oficialmente el llamado a licitación pública nacional para la construcción del Centro Tecnológico Nacional del Arroz, que se ubicará en San Salvador y que demandará una inversión cercana a los 430 millones de pesos. Las ofertas se conocerán el 3 de agosto.

17-06-2023 | 10:39 |

El mandatario, acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía, Hugo Ballay, recibió al intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, para realizar el lanzamiento oficial de la licitación. También participaron el senador provincial Marcelo Berthet y el secretario de la Cámara de Industriales del Arroz, Roberto Pérez Mercader.

Se trata de un proyecto para la creación de un Centro Tecnológico de Alto Nivel para la promoción de la cadena de valor del arroz en términos integrales (agronómicos, industriales, logísticos, económicos, ambientales y sociales). Fue elaborado por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, junto a la municipalidad de San Salvador. La iniciativa se presentó al programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y contó con el aval de organizaciones científicas, académicas y productivas de la provincia.

Tras el encuentro, Larrarte señaló que “estamos haciendo la presentación del llamado a licitación pública nacional para concretar una obra más que importante que financiará el gobierno nacional, a través del programa Construir Ciencia, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, que ha sido gestionada con el apoyo constante y permanente y la aprobación del gobernador”.

“Se trata de la creación del Centro Tecnológico Nacional del Arroz, que será un ente interinstitucional con participación pública y privada y cuyo objeto fundamental será el desarrollo de investigaciones aplicadas, la innovación, la generación de nuevas estrategias productivas, de industrialización y que tengan siempre en el centro de esos desarrollos la sustentabilidad, la innovación, la competitividad y, a través de todos esto, generar mayor empleo”, subrayó.

La creación del centro tecnológico, que estará ubicado en calle Raúl Alfonsín de la capital del arroz, permitirá articular las capacidades existentes y desarrollar el potencial sinérgico. No se trata de un centro tradicional que ya cuenta con equipos de investigación formados y de larga trayectoria, sino más bien una apuesta nueva y dinámica a construir sobre la base de las condiciones existentes. La recepción de ofertas es hasta el 3 de agosto, a las 10, realizándose la apertura de sobres ese mismo día a las 10.30.


 
Temas: Entre Ríos  Ciencia  Producción 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Aprendices Casildenses tiene puntaje ideal

Se disputó la quinta fecha del Torneo Regional Federal Amateur. A falta de una jornada para el final de la fase de grupos, repasamos todos los resultados y la actualidad en cada una de las zonas de los equipos santafesinos.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos