La Secretaría de Control de Rosario clausuró 53 chatarreraías en 2023
Además, 23 de ellas incurrieron en una violación de clausura por lo que el Municipio inició acciones legales denunciando penalmente a sus dueños.
Además, 23 de ellas incurrieron en una violación de clausura por lo que el Municipio inició acciones legales denunciando penalmente a sus dueños.
En total, 53 chatarrerías fueron clausuras a lo largo y a lo ancho de la ciudad en lo que va del año 2023. El número se desprende de un informe realizado por la Municipalidad a través de sus áreas de control. También, se presentaron en la justicia provincial 23 denuncias penales a propietarios de este rubro por haber violado la clausura.
El intendente Pablo Javkin se refirió al respecto: "Hay hechos de vandalismos que pueden ser pequeños, pero que tiene un circuito económico que lo alimenta. El medidor de gas del vecino, la puerta del Teatro El Círculo. Lo decimos siempre: esa situación es hija de la falta de presencia policial en las calles. Puede haber un hecho esporádico, pero lo que no es esporádico es quien lo compra”.
La Secretaría de Control y Convivencia realizó inspecciones en 76 locales dispuestos como chatarrerías en la ciudad. De allí, se desprenden 53 clausuras por distintos motivos, pero principalmente por faltante de habilitación y condiciones de seguridad e higiene. En todos los casos, el trabajo fue en conjunto con la Policía de Santa Fe, para que cada organismo pudiera realizar el registro del local de acuerdo a sus competencias: los inspectores municipales verificando la estructura y la documentación del lugar y los agentes policiales fiscalizando si la mercadería era legítima o tenía como procedencia un acto ilícito.
A partir de estas acciones, el Municipio verificó que 23 de estos comercios tenían una clausura previa y, a pesar de esa sanción seguían realizando su actividad comercial. Comprobando las violaciones de clausura citadas, la Municipalidad presentó al Ministerio Público de la Acusación 23 denuncias penales a los propietarios de los locales.
De las 53 clausuras, 15 pertenecen al Distrito Sudoeste, 13 al Norte, 10 al Oeste, 8 al Noroeste y 7 al Sur, recordando que en el Distrito Centro no se registraron locales dedicados a este rubro, o al menos, inscriptos a tal fin.
“Hay que atacar el circuito. Si no empezamos desde arriba, es más bastante más difícil al tipo en bicicleta o en motito que a robar un picaporte y que hace un daño al patrimonio de la ciudad, que hace un gran esfuerzo para recuperar su patrimonio. Hay una cadena de comercialización. Hemos detectado el nivel intermedio, que son las chatarrerías, pero hay alguien arriba que compra ese material” finalizó Javkin.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.