Goles de exportación

Alejo Véliz se va al Tottenham, en la mayor venta de la historia de Rosario Central

El goleador canalla acordó su transferencia al club de la Premier League de Inglaterra a cambio de 17 millones de dólares, una cifra que rompe el mercado argentino. Sumada a la venta de Gino Infantino, traerá enorme alivio para la economía del club rosarino.

04-08-2023 | 8:39

La cifra sería un récord para la entidad canalla.
Foto:Archivo.
04-08-2023 | 8:39

Lo que todos sabían que iba a pasar, finalmente sucedió. Alejo Véliz, el muchacho que sorprendió con su potencia y sus goles en los últimos torneos de Rosario Central, se va al Tottenham de Inglaterra a cambio de una cifra millonaria, que se ubicará al tope de las transferencias realizadas por el club rosarino en toda su historia. Si bien el monto todavía no fue oficializado por la institución canalla porque todavía faltaban las firmas, trascendió que la operación se hará por 17 millones de dólares, con opción a otros 6 millones si el delantero cumple con determinados objetivos deportivos. Esta venta, sumada a la de Gino Infantino y la anterior de Facundo Buonanotte, configuran un excelente panorama para que Central pueda salir de su crisis económica y para que pueda proyectar el futuro con recursos genuinos y concretos.

Véliz fue una de las figuras de la Liga Profesional del fútbol argentino, que finalizó el fin de semana pasado. Fue el máximo artillero auriazul en el torneo, con 11 gritos, y los hinchas rápidamente lo identificaron como el sucesor de Marco Ruben, el máximo goleador histórico de Central, que se retiró el año pasado. El romance de Véliz con la hinchada se consumó el 21 de julio de 2022, cuando marcó el gol de cabeza con el que Central, por ese entonces dirigido por Carlitos Tevez, derrotó a Newell's en el clásico rosarino.

A partir de allí, la carrera del pibe de 19 años nacido en la localidad santafesina de Bernardo de Irigoyen, no paró de crecer. Se afianzó en el ataque del equipo que luego tomó el actual DT Miguel Ángel Russo, siguió rompiendo redes con la camiseta “auriazul” y sus gritos se trasladaron al seleccionado Sub 20 que disputó el Mundial de la categoría, este año en nuestro país.

Así empezaron a llegar las ofertas desde Europa para llevarse a Alejo, entre ellas la de Torino de Italia, de alrededor de seis millones de dólares según trascendió desde el entorno del jugador, que fue catalogada insuficiente por parte de la dirigencia canalla presidida por Gonzalo Belloso. Luego llegaron sondeos de otros clubes italianos como Milan, Roma y Salernitana, hasta que apareció en el radar de Central una propuesta de Tottenham, sobre la que los dirigentes trabajaron con mucho hermetismo, incluso hacia el entorno del propio futbolista.

La cifra récord por la que Central transferirá a Alejo Véliz al Tottenham Hotspur de Inglaterra es de 17 millones de dólares. Pero eso no es todo; existe la posibilidad de recibir otros 6,1 millones por objetivos. El total de la transferencia incluye bonos y una plusvalía, en una cifra que excede ampliamente el monto de la cláusula de rescisión de 15 millones de dólares, con el cual se erige en la venta de mayor monto en la historia del club, detrás de los pases de Giovani Lo Celso a París Saint Germain, en 16 millones de dólares, y de Ángel Di María a Benfica de Portugal, en 8.300.000.

El escenario económico y financiero de Central ahora se presenta muy favorable, sobre todo para la dirigencia y para el cuerpo técnico, que tienen que planificar lo que vendrá tanto en lo institucional como en lo deportivo. El pase de Véliz se suma a la del volante ofensivo Gino Infantino, que Central acaba de concretar a Fiorentina de Italia, en 3,4 millones de dólares más la posibilidad de sumar otros 550 mil por objetivos y un 10 por ciento de plusvalía, según informó la entidad de Arroyito de manera oficial.

Además, la tesorería de la institución del barrio Arroyito de Rosario todavía cuenta con el residual de las ventas al exterior de Facundo Buonanotte y de Lautaro Blanco, y aguarda con expectativa lo que puede suceder con algunos futbolistas que salieron del club y que podrían pasar a equipos grandes de Europa, como por ejemplo el arquero Jeremías Ledesma, que tuvo una gran temporada en Cádiz y suena nada menos que en Real Madrid. Si ese pase se concreta, Central se beneficiará con la plusvalía que conserva.

Véliz será ahora compañero de equipo de Giovanni Lo Celso y del "Cuti" Cristian Romero. Y tal vez también sea compañero de ellos en la selección nacional campeona del mundo, a la que el director técnico Lionel Scaloni lo convocaría para la doble fecha de Eliminatorias de septiembre, según trascendió.


ROSARIO CENTRAL
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Central Actualidad Deportes 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial