Energías renovables

Comienzan las obras del parque fotovoltaico en Paraná

Se ubicará en el Parque Industrial Manuel Belgrano y el total de la energía generada será destinada a las empresas del predio. El proyecto es financiado por el Estado municipal y conlleva la incorporación de 10.000 paneles solares. Generará 18 GWh por año y conformará el 5% del consumo eléctrico de la ciudad.

01-09-2023 | 8:52

+1



01-09-2023 | 8:52

El parque fotovoltaico de Paraná, una propuesta anunciada por el intendente, Adán Bahl, en la apertura del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en marzo de este año, comienza a tomar forma. Este jueves 31 de agosto, el actual presidente municipal firmó el contrato de inicio de obra que permitirá, una vez construido, que el 5% del consumo eléctrico de la ciudad sea de una fuente renovable.

La disposición de este parque será en un predio de 20 hectáreas añadidas en 2022 al Parque Industrial Manuel Belgrano de la capital provincial, aunque la obra solo utilizará la mitad del terreno. El proyecto, que es financiado por el Estado municipal, conlleva la incorporación de 10.000 paneles solares, montaje de estructuras, cerco perimetral, oficina de monitoreo y elementos auxiliares para la generación de energía fotovoltaica.

Este parque, que cuenta con un plazo de construcción de 180 días corridos, generará un total de 18 gigawatts hora por año que serán destinados a las empresas radicadas en el Parque Industrial. Para dimensionar, según el Ente Nacional Regulador de la Energía, un hogar promedio consume 2.220 kilowatts hora por año y un gigawatts equivale a un millón de kilowatts, por lo que la energía producida podría alimentar a alrededor de 8.000 hogares de la capital provincial.

En julio pasado se presentó el estudio de impacto ambiental del parque realizado por la Universidad Tecnológica Nacional y técnicos municipales en una audiencia pública, de la que participaron las comisiones vecinales cercanas al Parque Industrial y empresas radicadas en este mismo lugar. Esta reunión fue la última etapa del estudio que permitió la emisión del certificado de aptitud ambiental que prueba que el proyecto no tendrá impactos negativos sobre el medio ambiente y la sociedad.

Adán Bahl sostuvo que “el Parque Fotovoltaico Municipal de Paraná va a ser el más grande de la provincia. Y toda la energía que produzca se va a destinar a las industrias radicadas dentro del predio del Parque Industrial” y agregó que “eso va a suponer una reducción en el costo de la energía de las empresas, incrementando su competitividad”. Asimismo, dijo que “la capacidad total de generación es un 5% de lo que consume toda la ciudad de Paraná, es una cantidad muy importante”.

Para finalizar, el actual candidato a gobernador, afirmó que “es otra acción dentro de nuestro plan productivo local para diversificar el perfil productivo de la ciudad y generar más y mejores oportunidades para todos los paranaenses”. Noemí Gasparín, presidenta de la Asociación de Empresas del Parque Industrial, indicó que “uno se motiva más cuando recibe este tipo de apoyo de parte del gobierno, que para nosotros es sumamente importante”.


 
Temas: Entre Ríos  Energías alternativas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial