Villa Elisa

Con la quema del muñeco finalizaron los festejos de la primavera

La tradicional actividad se realizó el jueves 21 de septiembre, luego de una jornada de celebración de la primavera y el día del estudiante. Esta actividad fue el cierre de una agenda plagada de propuestas que comenzaron el 10 de septiembre. La comunidad elisense acompañó en una nueva edición del festejo.

22-09-2023 | 20:51 |

+2




Una nueva quema del muñeco se realizó este jueves 21 de septiembre en Villa Elisa, dando cierre a los festejos de la primavera organizados por las y los estudiantes de sexto año de ambas escuelas secundarias de la ciudad. Esta actividad se dio al cierre de la jornada en las que se realizó un pic nic para darle la bienvenida a la primavera y la celebración de un nuevo día del estudiante.

Cientos de estudiantes, acompañados por sus familias, se reunieron alrededor de Coqui, el nombre elegido para el muñeco invernal de este año. Llegando a las 21, en el predio ubicado detrás del Polideportivo municipal, comenzó la quema del muñeco diseñado por quienes atraviesan el último año del secundario y que representa el fin de una etapa y el comienzo de una nueva.

La agenda de festejos de este año comenzó el 10 de septiembre, con la realización del desfile primaveral, en el que cada uno de los diferentes niveles del secundario representaban a distintos personajes del cine y la televisión. Luego se realizó la semana de juegos, desde el lunes 11 hasta el viernes 15, en el que se disputó la tradicional final, entre la Escuela Normal Dr. Luis Cesar Ingold y el Instituto Privado Almafuerte, tanto en fútbol como en básquet.

El domingo 17 de septiembre tuvo lugar el Rally, una actividad de búsqueda de objetos que, al igual que las demás actividades, suma puntos para la competencia por consagrarse campeón de la primavera. El miércoles 20 se hizo la Noche de las Antorchas, en la que se recorrió el centro de la ciudad jardín con antorchas dirigiéndose al predio donde un día después se realizaría la quema del muñeco.

Las distintas propuestas se articularon en conjunto con el municipio, que estuvo a cargo de la seguridad y la logística. La ciudad volvió a acompañar las actividades que ya forman parte de la identidad cultural elisense.


 
Temas: Entre Ríos  Festejos  Primavera 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.


En Portada / Santa Fe
Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".

Traspaso Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

En Portada / Entre Ríos