Encuentro para conocer "Las primeras iglesias de La Paz"
Un grupo de paceños, nucleados en el Archivo Histórico de esa ciudad, invita a una charla sobre la historia de las iglesias en esa localidad del norte entrerriano.
Un grupo de paceños, nucleados en el Archivo Histórico de esa ciudad, invita a una charla sobre la historia de las iglesias en esa localidad del norte entrerriano.
Las iglesias como obras arquitectónicas han sido testigos de la historia de cada pueblo de la Argentina. Entre Ríos no es la excepción y por eso en La Paz, realizarán un recorrido guiado sobre sus historias más allá de su creencia religiosa.
El Archivo Histórico “Carlos Rodríguez Armesto” está compuesto por un grupo de personas, que desinteresadamente, se ocupan de recabar toda la información existente para mantener los hechos y los lugares como historia viva.
Desde la invitación oficial, se destaca que, “el Archivo Histórico de la ciudad de La Paz, continuando las actividades realizadas en años anteriores (el tren, el puerto y el cuartel de nuestra ciudad), informa la realización del evento denominado Rescate histórico cultural ‘Las primeras iglesias de La Paz’”. Durante la jornada se desarrollarán actividades que tendrán como protagonistas a integrantes de las Iglesias Valdense, Bautista y Católica de la ciudad.
Será el viernes 13 de octubre, en el Club Progreso (Moreno 1069), desde las 16. En el Salón Auditorio se podrá asistir a las disertaciones sobre los orígenes de dichas comunidades, sus inicios, templos y costumbres. Además, habrá un conversatorio con los adultos mayores que contaran sus vivencias del pasado.
En el patio cubierto, anexo, se expondrán elementos antiguos y la música religiosa estará presente. “Como cierre se elevará una oración ecuménica por la paz de nuestro pueblo. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta propuesta y participar activamente de las distintas actividades programadas”, indicaron desde la organización.
El pasado viernes 24 de noviembre, en la Casa del Artista Plástico de Rosario, Sto. Cabral y Av. Belgrano, se inauguraron dos muestras; Una de plateria sudamericana realizada por Dante Conti; y una instalación titulada “El gran convite” de la artista plástica Yannina Caperone. Ambas exposiciones se pueden visitar hasta mediados de diciembre. En comunicación con Mirador Provincial ambos artistas abordaron sus inicios en el arte, y sus exhibiciones presentes.
Esta Unidad Operativa Regional, que se encarga de una de las zonas más extensas e importantes de la provincia, se ubicará de manera estratégica para mejorar la distribución del personal Policial de Seguridad Vial a cargo.
El premio de nivel nacional se otorgó por la experiencia participativa en la obra del Centro Distribuidor Sur, que beneficiará a más de 60 mil personas y solucionará problemas históricos con el servicio de agua en la zona.
No irá a la cárcel conductor que invadió carril contrario con una camioneta, chocó una moto y murió un hombre, en un camino vecinal.