Malvinas Argentinas es el nombre de un nuevo paseo
Se trata del Paseo Malvinas Argentinas, que se encuentra en un destacado balcón al río Paraná, ubicado a menos de 300 metros de la plaza principal.
Se trata del Paseo Malvinas Argentinas, que se encuentra en un destacado balcón al río Paraná, ubicado a menos de 300 metros de la plaza principal.
Un lugar abandonado, donde funcionaba el viejo hospital de la Paz, fue puesto en valor y allí se instaló un monumento a los caídos en la guerra de Malvinas.
El municipio de La Paz lo convirtió en un paseo donde se puede circular en automóvil y se puede apreciar el paisaje ribereño desde la barranca.
A metros del balneario municipal, el proyecto tendría la posibilidad de construir un anfiteatro natural en ese sector.
Desde el municipio dieron a conocer la noticia indicando que “la gestión del intendente Bruno Sarubi se caracteriza, entre otros aspectos, por la creación y puesta en valor de los espacios públicos para que sean seguros y puedan ser disfrutados”. Y añadieron que “se inauguró un nuevo sitio para que paceños y turistas puedan hacer uso, pero principalmente, para que los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas cuenten con un espacio propio y que quienes transiten o permanezcan en dicho lugar recuerden a los que participaron en la guerra, brindando servicio a la Patria, enfrentando duras e injustas condiciones en la lucha armada”.
Sarubi reflexionó que “como argentinos, y desde el lugar en el que estemos, es nuestra responsabilidad ‘malvinizar’: recordar y transmitir todo lo que nuestros héroes han hecho y, principalmente, que las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas”, para agregar luego: “En nombre de toda la ciudad de La Paz, esta inauguración es para ustedes, para los que dejaron su vida luchando por nuestra soberanía y para los que, hasta el día de hoy, siguen exigiendo conseguirla”.
Por su parte, el comodoro Saturnino Santiago Sánchez valoró el reconocimiento que, dijo, “es para nosotros, los Veteranos de Guerra, muy especial y nos reconforta. Este monumento con las Islas Malvinas y el río Paraná de fondo permitirá, en este lugar donde transitará tanta gente, mantener vivo el recuerdo de la gesta”.
Cabe mencionar que en el acto se descubrió una placa conmemorativa y se hizo entrega de presentes recordatorios a los Veteranos de Malvinas de la ciudad y de la provincia de Entre Ríos.
Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará desde este mismo lunes.
Dijo que "esta es la peor herencia recibida", insistió en que "comienza una nueva era" y se mostró convencido de que "vamos a salir adelante" si bien dejó en claro que se vienen tiempos muy duros en lo económico, ante simpatizantes que pedían "motosierra".
El viernes 8 de diciembre, frente al recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto de jura y asunción de las nuevas autoridades para el período 2023-2027; encabezado por Marcelo Borghesan y Fabiola Fochesatto Brunini, como intendente y viceintendenta, respectivamente.
Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración patronal de la parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay que contó con una imponente participación del pueblo en la procesión y misa.