La sequía provocó pérdidas de casi 600 millones de dólares
El dato fue revelado por un analista de la Bolsa de Cereales durante la Expo Rural en Victoria.
El dato fue revelado por un analista de la Bolsa de Cereales durante la Expo Rural en Victoria.
El representante del Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Simón Santana, afirmó el viernes pasado durante la Expo Rural en Victoria que la sequía que afectó a la campaña 22/23 provocó pérdidas de 570 millones de dólares.
“Se presentaron los datos de todos los departamentos de la provincia, sumando en total 420 millones de dólares de pérdidas directas” explicaron desde la Bolsa. No obstante, “producto de los efectos indirectos, se suman otros 150 millones de dólares”, agregaron luego.
Esto último “se debe a los encadenamientos que tiene la actividad agrícola con el resto de la economía, como la industrialización y comercialización, lo que totalizó pérdidas por un total de 570 millones de dólares”.
“Los datos expuestos en la presentación se obtuvieron utilizando el cálculo de márgenes económicos por hectárea en cada departamento, teniendo en cuenta la superficie cosechada y la superficie sembrada sin cosechar”, detallaron desde la entidad.
En lo que refiere al departamento Victoria, “en una superficie sembrada de 142.500 hectáreas, el total arroja pérdidas por 31 millones de dólares”. También se destacó que “todos los cultivos registraron márgenes negativos, excepto el trigo”.
El pasado viernes 24 de noviembre, en la Casa del Artista Plástico de Rosario, Sto. Cabral y Av. Belgrano, se inauguraron dos muestras; Una de plateria sudamericana realizada por Dante Conti; y una instalación titulada “El gran convite” de la artista plástica Yannina Caperone. Ambas exposiciones se pueden visitar hasta mediados de diciembre. En comunicación con Mirador Provincial ambos artistas abordaron sus inicios en el arte, y sus exhibiciones presentes.
Esta Unidad Operativa Regional, que se encarga de una de las zonas más extensas e importantes de la provincia, se ubicará de manera estratégica para mejorar la distribución del personal Policial de Seguridad Vial a cargo.
El premio de nivel nacional se otorgó por la experiencia participativa en la obra del Centro Distribuidor Sur, que beneficiará a más de 60 mil personas y solucionará problemas históricos con el servicio de agua en la zona.
No irá a la cárcel conductor que invadió carril contrario con una camioneta, chocó una moto y murió un hombre, en un camino vecinal.