Pérdida

Falleció "El Tape Chaná", conocido payador y jinete

Luego de atravesar por una enfermedad contra la que luchó y lo mantuvo durante un tiempo fuera de los escenarios, este domingo se informó sobre el fallecimiento en San Justo, del renombrado jinete y payador Tape Chaná, lo que generó una profunda congoja en el mundo de las jineteadas y del folclore tradicional en general.

16-10-2023 | 18:08 |

Hugo Izaguirre (Tape Chaná), nació en Mercedes República Oriental Del Uruguay. Comenzó a ejercitar el camino de los payadores aproximadamente a los 13 años cuando llegó a la Argentina y anduvo recorriendo la provincia de Buenos Aires. Tiempo después se radicó definitivamente en Entre Ríos.

Como jinete, El Tape fue uno de los más grandes exponentes, logrando premios nacionales e internacionales. En el arte payadoril este artista ha sido reconocido a nivel nacional, participando como animador de incontables e importantes festivales.

Muy requerido en diversas presentaciones, en el departamento Villaguay cosechó muchos amigos y admiradores que supieron de su entereza como persona y profesional. Recorrió el Litoral y diversos puntos de la geografía nacional llevando su voz y su guitarra.

Es una dura pérdida para el mundo del folclore y de las jineteadas nacionales. Una de sus últimas presentaciones fue en Diamante, en el año 2020, donde estuvo como uno de los payadores oficiales de aquella edición.


 
Temas: Entre Ríos  Fallecimiento  Folclore 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género