Supervisión de las obras para la internacionalización del Aeropuerto Sauce Viejo
Se realizó una remodelación y adecuación para la incorporación permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera.
Se realizó una remodelación y adecuación para la incorporación permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera.
Junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la presidenta del Ente Aeroportuario, Silvana Serniotti; y la administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, acompañó la supervisión de las obras de puesta en valor para la internacionalización del Aeropuerto Sauce Viejo.
"Esto se logra con voluntad política, de funcionarios, de gobernadores, en este caso de Omar, y del gobierno nacional que cree que el Estado tiene que estar presente, y tiene que intervenir donde el mercado no llega", remarcó la titular de Migraciones.
Flavio Raina.
En el marco del plan de reactivación y puesta en valor del aeropuerto, se realizó una remodelación y adecuación de la estación aérea para la incorporación permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera, con el objetivo de posibilitar la operación de vuelos internacionales en el mismo.
Carignano aseguró que "con Sergio Massa esto va a seguir funcionando y le solicitamos el compromiso al próximo gobierno provincial de hacerlo funcionar, de que los vuelos internacionales lleguen a Santa Fe, y que el centro norte de nuestra provincia se convierta en un lugar turístico, pero sobre todo productivo".
Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.
El ex director del hospital Cullen estará al frente del gobierno de la ciudad hasta diciembre de 2027. “Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo el médico en su primer discurso. Lo acompañó el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El lunes pedirá al Concejo que declare la emergencia hídrica.
Los ediles que conformarán el Concejo Deliberante de la capital entrerriana durante el período 2023-2027 prestaron juramento durante la sesión preparatoria que se realizó en el Teatro Municipal 3 de Febrero.
Con la final de la copa de la Liga Concordiense como espectáculo central, se concretó la inauguración oficial del lugar. “Era algo que le debíamos al pueblo”, dijo el intendente.