En el Día Nacional del Donante Voluntario se realizó una colecta de sangre
Fue en plaza Mansilla, en la capital provincial y asistieron 44 personas. La colecta fue por el Día Nacional del Donante Voluntario.
Fue en plaza Mansilla, en la capital provincial y asistieron 44 personas. La colecta fue por el Día Nacional del Donante Voluntario.
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se celebra cada 9 de noviembre, y del proyecto Donar Sangre Nos Une, se realizó este jueves una colecta en Plaza Mansilla de Paraná (explanada de Casa de Gobierno). Allí concurrieron 44 donantes voluntarios y también se inscribieron en el Registro de posibles donantes de médula.
En esta línea, la coordinadora del Programa Provincial de Hemoterapia, Lucrecia Etcheverry, señaló: “Estamos felices de celebrar una nueva colecta. Este año el Departamento Centro Único de Coordinación (CUC) y Faher cumplen 20 años también en noviembre así que estamos de doble festejo”.
Y agregó: “Siempre resaltamos que las colectas son muy exitosas porque de esta forma acercamos a la gente la posibilidad de donar sangre. Muchas veces la solidaridad está, solo que hay que buscar a ese donante y darle las posibilidades”.
Por el festejo del Día acompañaron la jornada la Radio Costa de la Municipalidad de Paraná, el Instituto Modelo Bilingüe Michelangelo y los diversos medios locales. Asimismo, iluminaron de rojo sus fachadas la Casa de Gobierno, la Municipalidad, el Centro de Convenciones Paraná y el Iafas y se realizaron diversas celebraciones en distintos puntos de la provincia.
Cabe señalar que las próximas colectas en noviembre serán: el 15 en San Benito (Av. Friuli frente a la escuela Brigadier Zuloaga); el 16 en Villaguay, sobre Plaza 25 de Mayo; el 21 en la Escuela Hogar “Eva Perón” Av. Don Bosco 749 (Paraná); el 22 en Colonia Avellaneda frente a Espacio Joven (Tte. Coronel Giménez 2557); el 29 en Oro Verde, en el Centro Integrador Comunitario (calle los Chañares y Las Golondrinas); y el 30 en Colón (Plaza Artigas).
Se recuerda también que en el interior de nuestra provincia se puede consultar en los Bancos de Sangre de Concepción del Uruguay; Concordia y Gualeguaychú, como también en la posta más cercana de la localidad en que te encuentres.
La donación voluntaria de sangre también se puede realizar habitualmente en el Banco de Sangre ubicado en el hospital San Martín de Paraná, Pascual Palma 451, de lunes a viernes de 7 a 11.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.