En la estación Belgrano

Santa Fe ciudad: llega el primer museo itinerante de fotografía del país

El trailer cultural pensado por FoLa (Fototeca Latinoamericana) y la Fundación Alfonso y Luz Castillo presentará en la capital provincial una muestra estable de fotógrafos argentinos, participación de artistas locales y una experiencia de realidad aumentada. Se ubicará toda la semana en la explanada de la Estación Belgrano.

11-11-2023 | 15:51 |

Hasta este momento recorrió más de 13.000 kilómetros y visitó 56 ciudades de 12 provincias diferentes.
Foto:Gentileza.

Llega a Santa Fe el primer museo de fotografía itinerante de Argentina, impulsado por FoLa (Fototeca Latinoamericana) y la Fundación Alfonso y Luz Castillo: un trailer cultural, de acceso totalmente libre y gratuito, que en 2023 comenzó su segunda temporada. Con la misma filosofía de “acercar el arte a la gente”.

Hasta este momento recorrió más de 13.000 kilómetros y visitó 56 ciudades de 12 provincias diferentes. Y hubo un denominador común durante todo el circuito, la cordialidad y agradecimiento de toda la gente que visitó el espacio. Gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y de la Universidad Nacional del Litoral llegaron a la capital provincial.

A la muestra permanente se le estarán sumando varios fotógrafos locales, entre los que se puede mencionar a: Néstor Gorriti, José Gonzalvez, Carolina Eve Tarré, Carlos Vega, Carolina Niklison, Remi Bouquet, Noemi Candellero, Ana Paula Ocampo, Santiago Boero, entre otros. Podrá ser visitado en la Explanada Estación Belgrano, de martes a sábado, de 11 a 13 y de 16 a 20, y el domingo de 11 a 13.

Propuesta innovadora
El proyecto es una propuesta participativa y experimental, ya que además de contar con una gran muestra de fotografía argentina, la gente en cada ciudad se encontrará con una muestra de artistas locales, con la posibilidad de disfrutar el proyecto de “Cámara oscura” entender como es el fenómeno natural que dio inicio a la fotografía y una experiencia de realidad aumentada increíble.

Recorridos del año 2023: La Cumbre, Carlos Paz (enero 2023), San Pedro, San Nicolás de los Arroyos, Pergamino, Venado Tuerto, Rufino, General Villegas, América, General Pico, Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares, Lincoln, Los Toldos, Bragado, Chacabuco y San Andrés de Giles (marzo a julio). Y ya para la última parte del circuito se armó un recorrido mesopotámico que incluye las siguientes ciudades: San Salvador y Santa Elena en Entre Ríos; Mercedes, Monte Caseros, Esquina y Goya en Corrientes; y Santa Fe Capital (septiembre a diciembre).

Es importante destacar que el proyecto puede ser realizado gracias al apoyo de empresas privadas que creen en la cultura como un valor fundamental de la sociedad y estas se comprometen a ayudarnos a financiar los costos operativos de todo el circuito.

Las empresas involucradas para el recorrido 2023 son: Chevrolet, Fundación Irsa, Motorola, Omint, VerdeFlor y el programa Mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires.

La muestra
Artistas de la exposición permanente por orden alfabético: Arturo Aguiar, Cayetano Arcidiacono, Ananke Asseff, Daniel Barraco, Gianni Bulacio, Carlos Bosch, Lucio Boschi, Alfredo Cardozo, Eduardo Carrera, María Eugenia Cerutti, Ignacio Colo, Gustavo Di Mario, Gabriel Díaz, Martín Estol, Andy Goldstein, Laura Glusman, Alberto Greco, Grupo Escombros, Alberto Haylli, Nicolás Janowski, Gonzalo Lauda, José La Vía, Nora Lezano, Eduardo Longoni, Francisca López, Daniel Merle, Guadalupe Miles, Jorge Monaco, Sarah Pabst, Fernando Paillet, Santiago Porter, Roberto Riverti, Alessandra Sanguinetti, Leo Vaca, Tony Valdez, Irina Werning, Dani Yako, Augusto Zanela.

Proyecto realidad aumentada
A su vez el trailer contará con una muestra de fotografía y realidad aumentada (“Sonata de Cruces posibles” by Motorola) desarrollada especialmente por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parratoro que trabajaron en conjunto con la curadora Agustina Rinaldi.

El proyecto cubrirá todo el exterior del trailer y podrá interactuar con los transeúntes las 24 horas: solo es necesario un lector de código QR y una cuenta de Instagram, luego la experiencia te lleva por este mundo virtual.


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Santa Fe Ciudad Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
San Javier honró a su santo patrono

A pesar de las inclemencias del tiempo, una multitud se congregó el domingo 3 de diciembre por la tarde, para honrar a San Francisco Javier, patrono de la ciudad de San Javier. La procesión y misa fueron encabezadas por el arzobispo de Santa Fe, Sergio Fenoy, y contaron con la participación de sacerdotes locales y visitantes.

A pesar de la crecida San Javier honró a su santo patrono

En Portada / Entre Ríos