Foto:Archivo.
23-06-2022 | 17:31
El diputado de la Coalición Cívica, Sebastián Julierac Pinasco solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que proceda a la reglamentación de la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
Se trata de la ley N° 13.230 que fue sancionada por la legislatura el 24 de noviembre de 2011 y que próximamente cumplirá 12 años de vigencia pero que aún no se encuentra reglamentada.
La Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los magistrados, funcionarios y empleados del Estado de la Provincia de Santa Fe.
“Nada de eso se ejecuta, precisamente por la falta de reglamentación”, expresó el legislador provincial.
El artículo 19 de la ley prevé que las normas contenidas en esos capítulos V y VI regirían a los 90 días de la publicación de la ley o desde la fecha en que entre en vigencia la reglamentación si fuere anterior a dicho plazo. “Nada de ello ocurrió. Ni se reglamentó a los 90 días, ni antes de ese lapso. Tampoco se sabe cuándo se va a reglamentar”, agregó Julierac Pinasco.
“Si de ética se trata y se pretende divulgar sus principios, resulta primordial e indispensable proceder a la reglamentación de la ley en sus partes pertinentes. Sólo así se podrá hacer operativa una norma cuyos principios debemos defender”, concluyó.
Acompañaron este proyecto los legisladores Ximena Sola, Betina Florito, Walter Ghione, Fabián Bastia, Juan Cruz Candido, Marcelo González, Jimena Senn y Sergio Basile.
Se trata de la ley N° 13.230 que fue sancionada por la legislatura el 24 de noviembre de 2011 y que próximamente cumplirá 12 años de vigencia pero que aún no se encuentra reglamentada.
La Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los magistrados, funcionarios y empleados del Estado de la Provincia de Santa Fe.
“Nada de eso se ejecuta, precisamente por la falta de reglamentación”, expresó el legislador provincial.
El artículo 19 de la ley prevé que las normas contenidas en esos capítulos V y VI regirían a los 90 días de la publicación de la ley o desde la fecha en que entre en vigencia la reglamentación si fuere anterior a dicho plazo. “Nada de ello ocurrió. Ni se reglamentó a los 90 días, ni antes de ese lapso. Tampoco se sabe cuándo se va a reglamentar”, agregó Julierac Pinasco.
“Si de ética se trata y se pretende divulgar sus principios, resulta primordial e indispensable proceder a la reglamentación de la ley en sus partes pertinentes. Sólo así se podrá hacer operativa una norma cuyos principios debemos defender”, concluyó.
Acompañaron este proyecto los legisladores Ximena Sola, Betina Florito, Walter Ghione, Fabián Bastia, Juan Cruz Candido, Marcelo González, Jimena Senn y Sergio Basile.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

El funcionario aseguró que en la oficina representativa del Estado italiano hay una presión constante por la demanda de servicios y la cantidad de empleados. El consulado cuenta con un asistente virtual por WhatsApp las 24 horas.
Entrevista a Marco Bocchi El cónsul de Italia en Rosario aseguró que los tramites en esa oficina nunca se detuvieron

El equipo de Gabriel Heinze quiere dejar atrás las dudas del debut y hacerse fuerte de local ante Vélez.
Liga Profesional Newell's Old Boys: para cambiar la imagen y festejar
En Portada / Entre Ríos

En su visita este viernes a Entre Ríos, el Presidente Alberto Fernández anunciará obras y se reunirá con empresarios turísticos en Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay Fernández se reunirá con representantes del sector turístico
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.