[email protected]
El sistema de bicicletas públicas suma nuevas estaciones en el casco céntrico de la ciudad. Serán seis puntos para 50 bicicletas situados en espacios públicos: Estación del Ferrocarril, Plaza 1° de Mayo, Plaza Alvear, Plaza Alberdi, Feria de Salta y Nogoyá y en la zona del Monumento a Urquiza. Las nuevas estructuras, spots y tótem de identificación, fueron elaborados íntegramente por personal municipal.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Municipalidad y el Banco Entre Ríos que comenzó a implementarse en la capital provincial en enereo de este año.
En esta etapa uno de los objetivos es sumar nuevos destinatarios. Además de paranaenses y turistas, se busca que las bicicletas sean usadas por trabajadores y estudiantes que contarán con estaciones y bicicletas en inmediaciones de diferentes instituciones.
Las bicicletas y las nuevas estaciones están ubicadas frente a universidades y plazas, lugares de alta circulación, datos que resultaron de los estudios realizados a tal fin para continuar el fortalecimiento del plan de movilidad.
Desde su implementación, se han registrado en la app más de 12 mil usuarios haciendo uso de las bicis en el borde costero (Plaza Le Petit Pisant, zona Rowing, Puerto Nuevo y Thompson), donde se han detectado más de 75 mil kilómetros recorridos.
CÓMO REGISTRARSE
Desde el Play Store, se descarga gratuitamente la aplicación Bicivía Paraná y se procede al registro de usuario por única vez. Al registrarse, el primer mes del servicio será gratuito. Luego se abonará lo equivalente a un boleto de colectivo, pudiendo adquirir diversos tipos de abono.
a) Por hora: para un uso único de una hora máximo.
b) Diario: para utilizar el sistema varias veces durante un día, con una duración máxima por viaje de 60 minutos.
c) Mensual: para quienes usan con más frecuencia el sistema.
d) Anual: para quienes transforman ciudades movilizándose en bici.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El intendente venadense responsabilizó a los encargados de los servicios penitenciarios, tanto provinciales como federales, de no realizar los controles correspondientes y permitir que los presos tengan acceso a teléfonos celulares. “Tienen todas las comodidades para organizar delitos que afectan a los vecinos como son las extorsiones, estafas, balaceras, la venta de droga y demás”, planteó.

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

La audiencia se hizo este martes en San Lorenzo. Recordemos que en octubre del año pasado murieron Estefanía y Maximiliano Ruiz, hermanos de la localidad de Arocena, cuando esperaban un colectivo con otros familiares. Al conductor se le encontró exceso de alcohol en sangre y el juez interviniente determinó que siga preso hasta la audiencia inicial del juicio.
Accidente fatal Seguirá en prisión el acusado de la muerte de dos adolescentes en Timbúes

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.