Serodino: crearon una enorme camiseta de Messi y la llevaron en helicóptero a Rosario
Qatar 2022
Serodino: crearon una enorme camiseta de Messi y la llevaron en helicóptero a Rosario
En la localidad santafesina ubicada en el departamento Iriondo y muy cerca de Rosario, diseñaron una remera del capitán argentino que pesa 100 kilos y es de 18 metros de alto.
11-12-2022 | 17:00
La camiseta fue creada por trabajadores comunales de Serodino.
11-12-2022 | 17:00
Trabajadores de la comuna de Serodino, una localidad santafesina del departamento Iriondo, crearon una camiseta gigante de Argentina con el 10 de Lionel Messi que fue traslada en helicóptero a Rosario.
La casaca mide 18 metros por 12 y lleva el número del capitán de la Selección Argentina. El presidente comunal de Serodino, Pío Drovetta, advirtió que la idea fue de trabajadores de la comuna, Bomberos Voluntarios y algunos chicos que participan en talleres y tienen una gran admiración por el futbolista.
“Lo gestionamos con la gente de Serodino. Queremos demostrar solidaridad como una cuestión primaria. Esto era un desafío y quisimos poner a la Selección en lo más alto”; explicó Drovetta en diálogo con medios de la zona.
El traslado a Rosario se hizo efectivo para que esté a la vera del Río Paraná y en la ciudad donde nació el diez y capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi. La descomunal casaca pesa 100 kilos y su traslado fue un gran desafío.
La camiseta fue creada en el seno de los talleres comunales que gestiona Serodino. Uno es de textil y el otro de calzado. Mientras que el helicóptero es de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de la localidad.
Platense y Newell's Old Boys igualaron el domingo 2 a 2, en un entretenido partido que marcó el debut de ambos en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División y que concluyó con una justa división de puntos.
El equipo de Kudelka ganó bien, los sabaleros estuvieron ausentes en el primer tiempo, mejoró muy poco en el segundo y el lindo gol de Benítez le puso dramatismo al final.
El León venció en los penales a Atlético Uruguay y se adjudicó la Región Litoral Norte. Ahora deberá disputar en San Francisco la final por uno de los ascensos al Federal A contra Atenas de Río Cuarto, ganador de la Región Centro.
Maten al Mensajero editó la premiada historieta del poeta y dibujante Rodrigo Terranova. Un relato común y melancólico que escapa de la fantasía y del ritmo frenético imperante de estos tiempos para contar las vivencias de un joven escritor.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Reconquista ya vive los Carnavales 2023, que tuvieron un espectacular lanzamiento en la noche del domingo 29 de enero en el Anfiteatro Municipal, donde se lucieron Piray, Koé Porá y O´ Bahía con un show de primer nivel.
Fueron dos noches con gran contenido, calidad y cantidad de asistentes. Unos 7.000 participantes el jueves, 5.000 más el viernes y el récord de 15.000 personas para el sábado marcaron que el retorno de la Fiesta Provincial del Trigo fue brillante y multitudinario. Una joven de Carlos Pellegrini es la nueva Reina Provincial.
Con 13 años de trayectoria, la banda oriunda de Concepción del Uruguay pisa fuerte en la escena reggae del país. Para febrero, la formación tiene preparada una nutrida agenda que se corona con la presentación en Paraná, junto a Nonpalidece.
En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.
El conjunto Santo se alista para visitar a San Marcial, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Entre Ríos femenina. Su entrenador, Juan Pablo Giannecchine, contó que tienen el objetivo de llegar a la instancia decisiva.
El nuevo año comenzó con el crimen de un joven que había ido a pasear en la costanera, pero los hechos violentos no terminaron ahí. El avance del narcotráfico está directamente vinculado con los conflictos.