Violencia sin fin

Rosario: balearon cajero automático ubicado junto a un supermercado de Fisherton

El hecho se habría registrado en horas de la madrugada de este lunes. En el lugar dejaron una nota intimidatoria dirigida a presos. No hubo heridos.

 

03-04-2023 | 15:16

Foto:Marcelo Manera.
03-04-2023 | 15:16

Una luz de alerta se prendió en la mañana de este lunes 3 de abril, tras conocerse que se registró una nueva balacera contra un cajero automático, esta vez en la zona noroeste de Rosario. Se presume que el ataque se registró en horas de la madrugada.
El blanco de los tiratiros fue el cajero automático del banco Macro, ubicado junto a un supermercado, en avenida Eva Perón y colectora de Circunvalación, en el inicio de barrio Fisherton.

Marcelo Manera.



Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) recogió varias vainas servidas en el ingreso al cajero, que fueron enviadas a peritar. Además, hallaron una nota intimidatoria sobre el aparato desde el cual se retira dinero. La nota estaba dirigida a presos de alto perfil: "Pabellón 27 de alto perfil: Matías César pedazo de ortiva, gato peruano, deja de nombrar pibes".

El lugar cuenta con cámaras de seguridad, una en el exterior, que apunta a la puerta de ingreso al lugar y otra en el interior, direccionada hacia el cajero, que estaba fuera de servicio desde el viernes. Las imágenes serán peritadas por personal de la AIC. Como consecuencia de los disparos, parte de la puerta de blindex quedó destruida, mientras que en otro sector quedaron los agujeros producidos por los proyectiles.

 



Es el cuarto ataque en menos de dos meses contra cajeros de distintos bancos. Las 3 anteriores tuvieron como protagonistas a sucursales del Banco de Santa Fe ubicadas en Ayacucho al 5500, de barrio Saladillo, al sur de Rosario; en Rivadavia y Chacabuco, centro de la ciudad de Granadero Baigorria y en San Martín y Juan B. Justo, en el centro de Villa Gobernador Gálvez.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: violencia inseguridad Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes