Hasta de $ 17.000

Anses dispuso entregar un bono a jubilados desde el 10 de julio

Se dieron a conocer las fechas de cobro del nuevo bono que se paga en julio.

03-07-2023 | 11:23

Foto:Imagen ilustrativa.
03-07-2023 | 11:23

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) comienza con el calendario de pagos julio y confirmó el pago de un bono extra para un grupo de beneficiarios. El refuerzo especial de Ingresos llegará a los $ 17.000 para quienes cumplan con un requisito.

Este refuerzo es el segundo de los tres otorgados para los meses de junio (15 mil pesos), julio (17 mil pesos) y agosto (20 mil pesos) y va decreciendo hasta los 5 mil pesos para quienes cobran hasta 2 jubilaciones mínimas, alcanzando a más de 5,9 millones de jubilados y pensionados (un 80 por ciento del total).

En el mes de julio, la jubilación mínima más el refuerzo será un 134,3 por ciento mayor que la de julio de 2022, lo que representa un incremento anual, en términos reales, del 8,6%.

Al respecto, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, expresó: “Nuestro principal objetivo cuando asumimos la gestión era recuperar el poder adquisitivo de las jubilaciones que habían perdido 20 puntos durante el macrismo. No fue fácil y sabemos que falta mucho, pero gracias a la fórmula de movilidad y estos refuerzos ANSES acompaña para mejorar los haberes de 5,9 millones de jubilados y pensionados. De esta manera, al hacerlo, aumenta el consumo y genera un impacto positivo en la economía argentina”.

El bono está dirigido a tres grupos:
- Jubilados y pensionados.
- Titulares de la pensión universal para el adulto mayor (PUAM).
- Titulares de las pensiones no contributivas (PNC).

Bono especial de Anses: cuáles son los requisitos

El único requisito para cobrar el refuerzo de ingresos de $ 17.000 es contar con ingresos de hasta un haber mínimo jubilatorio, equivalente a $ 70.938. Los jubilados y pensionados que cobren más recibirán un bono variable que llega a los $ 5.000 para quienes perciban hasta dos haberes mínimos.

Calendario de pagos de julio de jubilados y pensionados
Con la mínima

DNI terminados en 0: lunes 10 de julio de 2023.
DNI terminados en 1: martes 11 de julio de 2023.
DNI terminados en 2: miércoles 12 de julio de 2023.
DNI terminados en 3: jueves 13 de julio de 2023.
DNI terminados en 4: viernes día 14 de julio de 2023.
DNI terminados en 5: lunes 17 de julio de 2023.
DNI terminados en 6: martes 18 de julio de 2023.
DNI terminados en 7: miércoles 19 de julio de 2023.
DNI terminados en 8: jueves 20 de julio de 2023.
DNI terminados en 9: viernes 21 de julio de 2023.

Con más de un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 24 de julio de 2023.
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de julio de 2023.
DNI terminados en: miércoles 26 de julio de 2023.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de julio de 2023.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de julio de 2023.


Temas: Anses Cronograma de pago Anses Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"