Un producto de:
Prevención

Paraná contará con 25 paradas seguras para el servicio de transporte

El intendente Adán Bahl y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, firmaron un convenio que permitirá a Paraná contar en una primera etapa con 25 paradas seguras para pasajeros de colectivos urbanos.

15-07-2023 | 15:46 |

El intendente y el ministro firmaron el convenio respectivo este viernes 14 de julio. “Para ser efectiva, la seguridad se tiene que abordar de manera integral y la prevención es un punto muy importante. Celebramos esta herramienta que el Ministerio de Transporte pone a nuestra disposición, 25 paradas seguras. En la provincia se trabaja mucho por la seguridad, tenemos una provincia ordenada y los municipios tenemos que acompañar con este tipo de tecnología que tendremos gracias al Ministerio de Transporte de la Nación”, dijo el intendente Adán Bahl.

El ministro Giuliano, por su parte, indicó que “ha sido una iniciativa del intendente Bahl que hacía tiempo nos planteaba la necesidad de traer este programa de Paradas Seguras a Paraná. Es un programa que nació hace dos años, que se está extendiendo en el país y hoy llega a Paraná”.

“Si bien no resuelve todo el problema, es una herramienta más que tienen las ciudades para prevenir la violencia o identificar a quienes cometen delitos, tiene que ver con estar más cerca del vecino y la vecina que utiliza el transporte urbano de pasajeros”, mencionó para agregar: “la posibilidad de que tengan una parada, un refugio antivandálico con un intercomunicador directo con el 911 o con los sistemas de monitoreo para que llegue rápido la fuerza de seguridad, con luz, para cargar el celular, todo lo que permite dar mayor seguridad”.


DE QUÉ SE TRATA


Las paradas seguras mejoran la calidad de vida de la población, ya que los habitantes tienen un ámbito confortable y seguro para el acceso al transporte, con infraestructura diferencial según las necesidades del territorio. Mejoran las condiciones de seguridad de los pasajeros en la etapa de espera del medio de transporte. Mejora la seguridad ciudadana en general, al tratarse de un punto de referencia en el entorno urbano. Provee de conectividad, seguridad y confort a la experiencia total de viaje (espera + transporte).


 
Temas: Entre Ríos  Transportes  Seguridad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos