Artes plásticas

Hugo Villalba y Adriana Ferrer exponen sus obras en la Casa del Artista Plástico

El próximo viernes 21 de julio, a las 19, en la Casa del Artista Plástico de Rosario, Sgto. Cabral y Av. Belgrano, se inaugurarán las muestras “Correr el velo” de Hugo Villalba, y “Del Arte” de Adriana Ferrer.

18-07-2023 | 11:38

La muestra “Correr el velo” de Hugo Villalba estará expuesta en la Sala Antonio Berni.
Foto:Gentileza.
18-07-2023 | 11:38

La muestra “Correr el velo” de Hugo Villalba, estará expuesta en la Sala Antonio Berni, y propone una inmersión en sonidos y luces, además de objetos escultóricos que forman parte de la obra de artista. En tanto, la muestra “Del Arte” de Adriana Ferrer estará en la Sala Raúl Gómez donde reflexiona “La mirada inteligente, en arte, es también la mirada sensible”.

Correr el Velo de Hugo Villalba
Hugo Villalba nació, vive, y produce en la ciudad de Rosario. Estudiante de la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades de la (UNR). Miembro fundador e integrante del Centro de Apertura Multicultural en Pichincha (Asoc. Civil) desde el año 1983. Desde el año 1980 expone en muestras colectivas e individuales de manera ininterrumpida en la ciudad de Rosario, CABA y otras ciudades del país.

En su obra pictórica aborda problemas formales, haciendo un recorrido por distintas problemáticas y estilos, en tanto que en su obra escultórica e instalaciones utiliza un lenguaje simbólico mediante el uso de la metáfora, la alegoría y la metonimia fundamentalmente. En el texto de sala de Hugo Villalba se puede leer: “Hugo Villalba esculpe íconos, símbolos, estereotipos que sacuden nuestra percepción adormecida. Lo cotidiano que dejamos de ver se devela con un sentido nuevo, revela otra perspectiva. Se trata quizás de un excesivo realismo que por excesivo logra anularse a sí mismo.

¿Es ésta la realidad que construimos y deseamos? Este interrogante nos pone en otro lugar, el del creador. Podemos identificar cada una de sus propuestas y su escenificación nos reconoce actores de un teatro común, construcciones identitarias que nos reflejan como individuos y como comunidad. Correr el velo que nos impide reconocernos parte del otro y del todo, disolver la ilusión de una individualidad aislada y oprimida y asumir la perspectiva creadora de lo que deseamos”.

La mirada sensible de Adriana Ferrer
Nació y se formó en Rosario. Cuenta que desde chica le gusto dibujar y pintar. Estudió en la Universidad Nacional de Rosario donde egresó como profesora de Dibujo y Pintura. “Tuve la suerte de tener grandes artistas y profesores entre ellos Hugo Ottmann, Rubén de la Colina, Miguel Ballesteros, Ramoneda, Marta Bugnone, Marinaro, entre otros. Me mudé a la ciudad de Junín (Bs. As) donde viví durante varios años. Ahí me dediqué a la docencia en la Escuela de Arte Provincial, dependiente de la Plata y en el Conservatorio de Música Provincial (materias afines a Dibujo y Pintura)”. Al regresar a Rosario comenzó a frecuentar los talleres de sus profesores Miguel Ballesteros y Manuel Martinez. Durante 2 años, 2017 y 2018 vivió en Barcelona por temporadas de varios meses, y se asoció al “Real Circulo Artístico de Barcelona” donde practicó intensamente la figura humana con modelos en vivo, y con diferentes técnicas (carbonilla, óleo, acuarela). Expuso en varios salones de esta ciudad.

En el texto de Sala Adriana Ferrer titulada “Del Arte”, se puede leer: “Leer un cuadro, implica gozar de él y viceversa. La mirada inteligente, en arte, es también la mirada sensible. Berger afirma que la materia no es sencilla ni ante aquello por lo que la forma se hace visible, sino aquello por lo que la forma se hace sensible. El color, la textura, el trazo, no solo significan algo por lo que representan, sino también por lo que son, por la presencia de sus cualidades plásticas”.

Visitas a la Casa

Dirección: Sto. Cabral y Av. Belgrano
Horarios: Miércoles y viernes de 17 a 19, sábados de 10 a 12.
Mail: [email protected]
Ventas de obras online en Instagram: @casa.arteparacomprar
Instagram: @lacasadelartistaplastico
Facebook: La Casa del Artista Plástico Ros.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Arte Música Teatro Cultura Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"