En otro aviso, advierten que el río llegará casi a 10 metros en Concordia
Luego de informar que la altura máxima sería de 9 metros, ahora cambiaron los parámetros. Establecieron una nueva marca hasta este sábado a la siesta.
Luego de informar que la altura máxima sería de 9 metros, ahora cambiaron los parámetros. Establecieron una nueva marca hasta este sábado a la siesta.
Este viernes 8 de septiembre, al mediodía, se emitió un nuevo parte desde el Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, que tendrá vigencia hasta las 15 de este sábado.
En primer lugar, precisan que a las 8 de este viernes, el nivel del embalse, aguas arriba de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, era de 31,93 metros, con un aporte en las últimas 24 horas de 13.828 metros cúbicos por segundo.
La estimación de los especialistas de Salto Grande es que el nivel del embalse tenderá a los 33 metros, con un caudal que se presume variará entre 13 mil y 15 mil metros cúbicos por segundo.
Respecto a las cotas esperables para las dos ciudades más inmediatamente ubicadas al sur del complejo binacional, se precisó que en el puerto de la uruguaya Salto las cotas máximas y mínimas serán de 10 metros y de 8,50, respectivamente. En tanto, en puerto de la entrerriana Concordia, el nivel oscilará entre un mínimo de 8,30 metros y un máximo de 9,80.
Ante este panorama se aceleró el operativo de limpieza en la parte baja de la costanera, que se llenará de agua, así como también en la defensa sur, que sirve de contención para los barrios ubicados cerca del río.
El equipo de Gabriel Heinze viene de una dura caída ante Racing y pretende recuperarse de local ante el “Pincha” para no caerse de la zona de clasificación en esta Copa de la Liga. A su vez, el DT evalúa a sus jugadores “tocados” porque luego se viene el duelo con Central
Recorridos guiados gratuitos a pie, en monopatín y bus turístico se suman a descuentos en productos Muy Rosario y en heladerías de la ciudad.
El Rojinegro cayó 3-1 ante Temperley en el Alfredo Beranger, pagó caro sus errores y complica sus chances de sostener la categoría. El sábado próximo, una final ante San Telmo.
La pieza teatral que fue ovacionada por el público y la crítica en su primera temporada y durante la gira, vuelve a Gualeguaychú para luego continuar recorriendo escenarios de Argentina y Uruguay.