Rosario fue distinguida como Ciudad Donante por el Cudaio
Reconocimiento al lugar sobresaliente que tiene la ciudad en donación de órganos, tejidos, sangre y células.
Reconocimiento al lugar sobresaliente que tiene la ciudad en donación de órganos, tejidos, sangre y células.
En un acto que tuvo lugar en el salón principal del Palacio Municipal, integrantes de Cudaio se reunieron con autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales para reconocer a Rosario como Ciudad Donante.
La distinción fue entregada al intendente Pablo Javkin por parte de la subdirectora de Cudaio, Dra. Georgina Caggiano, quien expresó que “este reconocimiento destaca el lugar histórico y sobresaliente de Rosario en la donación de órganos tejidos, sangre y células, tanto por sus logros estadísticos como por el compromiso con la promoción y el fuerte valor simbólico que tiene la actitud donante en la comunidad”.
Al mismo tiempo, Caggiano resaltó que “se lo entregamos al intendente Javkin como representante de la ciudad, pero la distinción se extiende a las instituciones de salud municipales, provinciales y privadas, a las organizaciones sociales y a toda la sociedad rosarina”. Y dio como ejemplo “al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), que en muchos años fue el efector con más donantes de órganos en todo el país, además de establecer procedimientos y abordajes de vanguardia en la materia”.
En el acto también estuvieron presentes organizaciones sociales vinculadas a la donación, el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, las subsecretarias Silvia Marmiroli y Soledad Rodríguez y el subdirector del HECA, Germán Camiletti. Por Cudaio también concurrieron la Dra. Andrea Acosta, coordinadora del área de medicina transfusional, y la Lic. Gretel Naidich, del Laboratorio de inmunogenética.
El reconocimiento “Ciudad Donante”, instituido en años recientes, está corporizado en una pieza que incluye un reloj como marca simbólica de la importancia del tiempo en las prácticas médicas de donación, trasplante y transfusión. Se trata de una distinción que homenajea a localidades selectas de la provincia por sus trayectorias de múltiples actores, con resultados importantes, tanto cuantitativos como cualitativos, en donación de órganos, tejidos, sangre y médula ósea.
El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.