Cultivos

Informaron sobre el estado de la colza y la carinata

La Bolsa de Cereales de la provincia informó que, sobre un total 16.250 hectáreas destinadas al cultivo de crucíferas, un 57% corresponde a la siembra de colza y el 43% restante al cultivo de carinata.

30-09-2023 | 17:08 |

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que, de cara a la campaña agrícola 23/24, “sobre un total de 16.250 hectáreas (ha) destinadas al cultivo de crucíferas, la colza ocupa aproximadamente un 57%, lo que equivale a 9.250 ha, mientras que las restantes 7.000 ha se dedican al cultivo de carinata”.

Asimismo, se indicó que “las perspectivas de rindes son mejores que las de la campaña pasada, cuando el rendimiento promedio fue de 1.326 kg/ha”.

“La fenología se concentra principalmente en la etapa de llenado de grano, tanto para los ciclos cortos como para los intermedios, mientras que la condición a nivel provincial es de Muy buena (53%), Buena (29%) y Regular (18%)”, detalla el reporte.

El documento menciona además que “en algunos lotes se llevaron a cabo tratamientos curativos para combatir enfermedades foliares como: mancha gris y mancha de hoja (causadas por Phoma y Alternaria, respectivamente). La presencia de estas enfermedades se volvió más evidente debido a condiciones predisponentes, como días nublados, lluvias frecuentes y una elevada humedad relativa”

“Sin embargo, en los lotes ubicados en la parte más occidental de Entre Ríos, la situación es completamente distinta. En estos terrenos, las plantas muestran pérdida de hojas basales y un menor desarrollo debido a la escasez de precipitaciones”, finaliza el informe.


 
Temas: Entre Ríos  Agro  Siembra 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.


En Portada / Santa Fe
Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".

Traspaso Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

En Portada / Entre Ríos