Stratta y Bahl participaron del PreMate en Victoria
La vicegobernadora y el intendente de Paraná estuvieron presentes del cierre del certamen que definirá los participantes de la Fiesta Nacional del Mate.
La vicegobernadora y el intendente de Paraná estuvieron presentes del cierre del certamen que definirá los participantes de la Fiesta Nacional del Mate.
La vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de Paraná, Adán Bahl, participaron del cierre del PreMate en la ciudad de Victoria. La competencia definirá los artistas que participaron de la 33ª edición de la Fiesta Nacional del Mate, a realizarse el sábado 4 y domingo 5 de marzo en la Plaza de las Colectividades de la capital provincial.
En este sentido, la mandataria provincial reafirmó “la convicción de que nuestras fiestas populares contribuyen al fortalecimiento de los lazos colectivos, favorecen el crecimiento del turismo y afianzan nuestras tradiciones y nuestra identidad cultural”.
“La Fiesta Nacional del Mate rinde homenaje a una costumbre que nos hermana y nos identifica. Mi reconocimiento a las y los organizadores y al intendente, Adán Bahl, por dar impulso a esta fiesta y brindar oportunidades a las y los artistas de otras localidades de la provincia”, concluyó Stratta.
Por su parte, el intendente paranaense subrayó que “la Fiesta Nacional del Mate vuelve más federal, con más propuestas y nuevos espacios”.
“Trabajamos con la responsabilidad y el compromiso de ser anfitriones de una Fiesta Nacional. Como cada año, redoblamos la apuesta para que nuestros artistas y nuestras tradiciones ocupen el lugar que merecen en la agenda del país. A celebrar el orgullo de ser paranaenses, panzas verdes y organizadores del homenaje más grande a la cultura matera”, finalizó Bahl.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.