Turismo

La temporada de verano 2023 dejó buenos números para Villa Elisa

Según datos brindados por el municipio, la ciudad obtuvo ingresos por más de 900 millones de pesos. Durante enero y febrero la ocupación de los alojamientos rondó el 80%. Los viajeros la eligen por la tranquilidad, las termas y la limpieza.

30-03-2023 | 11:07

Foto:Nicolás García
30-03-2023 | 11:07

En un verano en donde la actividad turística en Entre Ríos movilizó al sistema económico de distintas ciudades de la provincia, Villa Elisa no fue la excepción y se sigue asentando como uno de los lugares más elegidos por los viajeros. Según datos brindados por la Secretaría de Turismo municipal, los ingresos durante la temporada 2022/23 superaron los 900 millones de pesos.

 

Ese gasto turístico fue determinante para el sector hotelero y gastronómico de la ciudad del departamento Colón que durante los meses de diciembre, enero y febrero se vieron colmados en su capacidad de recepción. Las distintas atracciones, como las Termas de Villa Elisa, el Museo El Porvenir y el Tren Histórico, y la cercanía a ciudades como Colón y San José, sumado a la tranquilidad del lugar, hacen que turistas de distintas regiones la visiten.


Datos

Los datos brindados por el Municipio de Villa Elisa corresponden a los meses de enero y febrero y demuestran un buen movimiento turístico, que se replicó en toda la región. En ambos meses la ocupación rondó el 80% del total de los alojamiento habilitados y según estadísticas, elaboradas luego del diálogo con los turistas, la mitad de los visitantes arribaron por primera vez a la ciudad.

 

Esos mismos datos arrojan que el 53% de los turistas provienen de la provincia de Buenos Aires, el 18% de CABA, el 13% de distintas localidades de Entre Ríos, mientras que también se recibieron visitantes extranjeros, de Santa Fe y de Córdoba. Asimismo, desde el municipio informaron los viajeros son atraídos por distintas cuestiones que tienen que ver con “la tranquilidad-descanso, en un 53%, la hospitalidad y cordialidad de la gente, en un 30%, las termas, en un 25%, y el orden, limpieza y prolijidad de la ciudad, en un 18%”.


 
Temas: Entre Ríos Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina