Paraná

Se sancionó el aumento del pasaje de colectivos urbanos

Luego de una hora de debate, la decisión fue tomada por mayoría. La discusión rondó en torno al servicio prestado. El aumento se aplicará desde julio y será de un 24% en las diez variables de boletos existentes.

27-06-2023 | 11:07

27-06-2023 | 11:07

En la octava sesión ordinaria de este 2023, integrantes del Concejo Deliberante de Paraná aprobaron por mayoría la ordenanza que permite el incremento del pasaje del transporte de colectivos urbanos en la capital provincial. La decisión fue tomada finalizando la sesión, alrededor de las 10.30, luego de un debate que se desarrolló por casi una hora en el recinto en el que tomaron la palabra representantes de distintos bloques.

De esta manera, el nuevo cuadro tarifario, que entrará en vigencia en julio, contará con un incremento del 24% en las diez variables de boletos. El boleto general pasaría de $94,50 a $117,20, mientras que los restantes quedarían de la siguiente manera: Boleto Primario, $11,70, Boleto Secundario, $29,30, Boleto Terciario y Universitario, $35,20, Boleto Obrero, $76, Boleto Jubilado, $53, Nocturno, $152, Franja Horaria, $94, y el Combinado quedará con el mismo valor que el general.

El debate durante esta mañana lluviosa fue solicitado por la concejala Claudia Acevedo (UCR) y, luego de sus palabras, otros integrantes del cuerpo fueron aportando sus puntos de vista. La discusión rondó sobre las problemáticas del servicio, su mala aplicación y la decisión sobre la necesidad o no de acompañar un nuevo aumento, que sería el segundo en lo que va de este año.

De esta manera, Acevedo sostuvo que “esto se merecía un debate para saber por qué hoy se aumenta el pasaje de colectivos”. Agregó que “hay un sistema que fracasó. El servicio público sigue en las mismas condiciones, no tenemos garitas, a los colectivos les falta higiene, comodidad y puntualidad” pero que “prefiero un aumento antes que tener a los paranaenses esperando en las paradas y que de repente se declare un paro de colectivos”, indicó.

Por otro lado, el concejal Sergio Elizar (PJ) afirmó que “hoy estamos discutiendo no lo que queremos discutir, que es la precariedad del servicio, sino la actualización del boleto”. El integrante del bloque oficialista dijo que el debate pasa por la federalización de los subsidios, porque la mayor parte de ellos se concentran en el AMBA. Esto impacta en un boleto cinco veces menor al que podemos tener en Paraná”. Para cerrar expresó que “hoy en día hay un monitoreo constante, hay multas, pero no alcanza, porque hay un reclamo permanente de los vecinos”.

Emilio Murador, del bloque Políticas para la República, fundamentó su decisión de no acompañar el nuevo aumento de colectivos: “Nuestra decisión es política, ya que si acompañamos el aumento avalamos el servicio que se presta”. Por su parte, Walter Rolandelli (UCR) dijo que “necesitamos un transporte eficiente. Nosotros no apoyamos este aumento por el mal servicio”.

Para finalizar, Desiree Bauza –del bloque unipersonal PRO– denunció que “los usuarios son rehenes de un sistema que no sirve y que no vino a solucionar los problemas existentes y tampoco los va a solucionar”.

Por otro lado, Sergio Cáceres (PJ) manifestó la necesidad de debatir, pero reclamó que “para poder hacerlo nos estaría faltando la propuesta del otro lado. No tenemos estructuras de costos para poder debatir, analizar y tratar de unificar criterios”.


 
Temas: Entre Ríos  Transporte público  Boleto 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"