Elecciones en Santa Fe

En Villa Ocampo, al candidato Pullaro le pidieron terminar las obras públicas

El candidato a gobernador de Unidos visitó la ciudad de Villa Ocampo y se reunió con autoridades. El aspirante del oficialismo local a la intendencia le presentó el cuadro actual de situación.

25-07-2023 | 15:08

Cristian Marega, candidato a intendente de Villa Ocampo, recibió al candidato Maximiliano Pullaro.
Foto:Gentileza.
25-07-2023 | 15:08

En el contexto de una recorrida por el norte provincial de cara a la elección general de septiembre el candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe mantuvo un encuentro con dirigentes políticos de Villa Ocampo.

En ese cónclave, además trazar los lineamientos para el tramo final y definitorio de las elecciones 2023 en la provincia, Maximiliano Pullaro recibió de parte de Cristian Marega, candidato a intendente municipal, un acta compromiso con el detalle de las obras de infraestructura -y su estado de ejecución- que se construyen en el distrito.

“En nombre de mi comunidad, presento al próximo gobernador de la Provincia de Santa Fe, un detalle de las principales obras públicas que requerimos para fortalecer nuestro desarrollo social y productivo, comprometiéndome a trabajar mancomunadamente con la próxima gestión provincial para poder concretarlas”, afirmó Marega, frente a la presencia también de los senadores Felipe Michlig y Orfilio Marcón; y del intendente ocampense Enrique Paduán, quien decidió no presentarse a la reelección.

Dentro del paquete se incluyó al puente sobre el Paraná Miní, obra sobre la cual se hizo referencia a “tiene un avance del 55 % cumpliéndose en agosto de este año los 12 meses establecidos como plazo de ejecución; por lo que actualmente se registra un atraso de casi el 50 %”.

Ladrillos y asfalto

También fueron citados el proyecto de ampliación del Samco local que “fuera licitado en el mes de enero de este año, aún no se registra ningún trabajo de obra, siendo presentada únicamente una maqueta”, y el Plan de 30 viviendas: “En un terreno aportado por el municipio, se licitó en junio de 2021 con un plazo de ejecución previsto en 10 meses; la obra se paralizó en agosto de 2022 con un avance de tan solo el 8 %, siendo la actual gestión provincial la primera que finalizaría su mandato sin haber entregado una sola vivienda en Villa Ocampo”.

El pedido al candidato sumó el proyecto de remodelación y ampliación de la Comisaría 4ta. elaborado por la Municipalidad de Villa Ocampo y presentado al gobierno provincial en el año 2018 y que “hasta el momento no se pudo concretar su ejecución”; la Avenida Independencia Nacional, proyecto ejecutado a través del Plan Incluir del gobierno provincial (año 2021) “cuya obra se encuentra paralizada por demoras en el envío de partidas, con un avance del 75 %”; y respecto del Centro Cultural Educativo, citó que el proyecto técnico y ejecutivo elaborado por la Municipalidad de Villa Ocampo y presentado en el Plan Incluir del gobierno provincial (año 2022) no tuvo asignación de ninguna partida hasta el momento.

Agua y gas
Acueducto y gasoducto completaron los ítems presentados en el documento denominado “Compromiso Villa Ocampo”. Sobre el primero se expuso que inaugurada en el año 2018 la primera etapa del Acueducto Noreste 3, que comprende las poblaciones ubicadas al oeste de Villa Ana, quedó pendiente completar la red de suministro de agua potable a las localidades del noreste del departamento Gral. Obligado, pasando a “ser las únicas en la región que no contamos con este vital servicio”.

En cuanto a la obra del gas, los “proyectos técnicos y ejecutivos ya fueron elaborados a nivel local para la conexión al Área Industrial y para la distribución domiciliaria, no habiendo novedades sobre planes de ejecución para las localidades que no contamos con este servicio energético”.

 


Temas: Maximiliano Pullaro Villa Ocampo Actualidad Elecciones 2023 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial